Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Artur Mas: 'Con tribunales y violencia no se va a resolver el conflicto'

A su juicio, la decisión de Puigdemont y de cinco consellers cesados de no comparecer ante la Audiencia Nacional es "parte de su legítima estrategia de defensa".
18:00 - 20:00
Artur Mas: 'Con tribunales y violencia no se va a resolver el conflicto'

Artur Mas, presidente de la Generalitat hasta enero de 2016, ha manifestado este jueves que la decisión de Carles Puigdemont y cinco consellers cesados de no comparecer ante la Audiencia Nacional forma parte de su legítima estrategia de defensa y ha advertido: "Con tribunales y violencia no se va a resolver el conflicto entre Cataluña y España".

Mas ha hecho estas declaraciones a los periodistas a la entrada de la Audiencia Nacional, donde ha acudido, junto con un buen número de dirigentes independentistas y miembros de Unidos Podemos, para apoyar a la veintena de imputados por rebelión, sedición y malversación por la declaración de independencia.

Ha asegurado que las acusaciones contra Puigdemont son injustas y que su renuncia a acudir a la citación judicial forma parte de su "legítima" estrategia. Mas ha planteado que se les acusa de delitos de rebelión y sedición, cuando esas acusaciones "no tienen ninguna base", y ha añadido que lo que se está produciendo es un "abuso del derecho".

"No ha abandonado un país; está dispuesto a dar la cara"

Artur Mas ha reconocido no haber hablado con él desde el pasado viernes por la tarde, pero ha dejado claro que lo que ha hecho "no es abandonar un país".

"Él ha dicho reiteradamente que está dispuesto a colaborar y a dar la cara, pero le están acusando de delitos muy graves, con penas muy duras, y ustedes tienen que entender que tienen derecho a tener una estrategia de defensa propia", ha manifestado.

El antecesor de Puigdemont ha insistido en que solo con "alta política" se podrá resolver "el conflicto", pues "cuanta más gasolina y leña se echa, el fuego se hace peor" y las encuestas muestran el alza del sentimiento independentista.

En ese contexto, ha indicado que el 21 de diciembre, en las elecciones, sin que nadie pueda decir que están fuera del marco legal, hay una buena oportunidad de derrotar a "este autoritarismo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más