Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Lamela rechaza poner en libertad a los consellers cesados encarcelados

La jueza aprecia riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de ocultación de pruebas.
Oriol Junqueras, vicepresidente cesado del Govern, ante la Audiencia Nacional. Foto: EFE.

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado poner en libertad al vicepresidente cesado del Govern de la Generalitat destituido Oriol Junqueras y a los siete consellers cesados que permanecen en prisión desde hace siete días acusados de rebelión, sedición y malversación.

Lamela, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, ha rechazado los recursos de reforma presentados por los ocho exdirigentes del Govern, a quienes envió a prisión al apreciar que existe riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de ocultación de pruebas.

Tras esta decisión, las defensas de los consellers cesados podrán recurrir ahora en apelación a la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, que acaba de rechazar las peticiones de excarcelación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes de la ANC y Omniúm Cultural, las asociaciones independentistas catalanas.

Los recursos de reforma ante la jueza de Junqueras y los siete consellers cesados fueron presentados tras su ingreso en prisión el pasado 2 de noviembre.

Junqueras alegó que la cárcel lesionaba su derecho de participar en política

En concreto, el vicepresidente catalán cesado alegó que la cárcel lesionaba su derecho y el de los ciudadanos "a la participación política" en las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre y recordó que el Govern no había emprendido "ningún acto ejecutivo" desde su cese.

El abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde -que también defiende a Carme Forcadell en la causa que instruye el Tribunal Supremo-, recurrió la prisión de los consellers cesados de ERC Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa, en un escrito en el que rebatió los argumentos que esgrimió Lamela para encarcelarles.

Van den Eynde aprovechó para recurrir la decisión de la magistrada de admitir a trámite la querella de la Fiscalía, así como de reclamar una fianza solidaria de 6,2 millones de euros a los miembros del Govern cesados, por considerarla "prematura" e infundada al no haber pruebas de que se gastase ese dinero en la celebración del 1-O.

"Insólita y desproporcionada"

Los consellers cesados del PDeCAT Jordi Turull, Josep Rull, Meritxell Borràs y Joaquin Forn también recurrieron su ingreso en la cárcel como anunció en su día su abogado, quien calificó de "insólita y desproporcionada" la medida de prisión incondicional.

Por su parte, Santi Vila, el único de los exconsellers que no se encuentra en prisión al pagar los 50.000 euros de fianza que le impuso Lamela, también presentó dos recursos de apelación para revocar esta decisión de la juez y para solicitar el archivo de la causa en relación a él.

Vila, que dimitió un día antes de la proclamación de independencia de Cataluña, reprocha a la magistrada que le obligara a pasar una noche en la cárcel al no concederle un plazo "razonable" para hacer efectiva la fianza.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más