Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Lamela rechaza poner en libertad a los consellers cesados encarcelados

La jueza aprecia riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de ocultación de pruebas.
Oriol Junqueras, vicepresidente cesado del Govern, ante la Audiencia Nacional. Foto: EFE.

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado poner en libertad al vicepresidente cesado del Govern de la Generalitat destituido Oriol Junqueras y a los siete consellers cesados que permanecen en prisión desde hace siete días acusados de rebelión, sedición y malversación.

Lamela, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, ha rechazado los recursos de reforma presentados por los ocho exdirigentes del Govern, a quienes envió a prisión al apreciar que existe riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de ocultación de pruebas.

Tras esta decisión, las defensas de los consellers cesados podrán recurrir ahora en apelación a la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, que acaba de rechazar las peticiones de excarcelación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes de la ANC y Omniúm Cultural, las asociaciones independentistas catalanas.

Los recursos de reforma ante la jueza de Junqueras y los siete consellers cesados fueron presentados tras su ingreso en prisión el pasado 2 de noviembre.

Junqueras alegó que la cárcel lesionaba su derecho de participar en política

En concreto, el vicepresidente catalán cesado alegó que la cárcel lesionaba su derecho y el de los ciudadanos "a la participación política" en las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre y recordó que el Govern no había emprendido "ningún acto ejecutivo" desde su cese.

El abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde -que también defiende a Carme Forcadell en la causa que instruye el Tribunal Supremo-, recurrió la prisión de los consellers cesados de ERC Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa, en un escrito en el que rebatió los argumentos que esgrimió Lamela para encarcelarles.

Van den Eynde aprovechó para recurrir la decisión de la magistrada de admitir a trámite la querella de la Fiscalía, así como de reclamar una fianza solidaria de 6,2 millones de euros a los miembros del Govern cesados, por considerarla "prematura" e infundada al no haber pruebas de que se gastase ese dinero en la celebración del 1-O.

"Insólita y desproporcionada"

Los consellers cesados del PDeCAT Jordi Turull, Josep Rull, Meritxell Borràs y Joaquin Forn también recurrieron su ingreso en la cárcel como anunció en su día su abogado, quien calificó de "insólita y desproporcionada" la medida de prisión incondicional.

Por su parte, Santi Vila, el único de los exconsellers que no se encuentra en prisión al pagar los 50.000 euros de fianza que le impuso Lamela, también presentó dos recursos de apelación para revocar esta decisión de la juez y para solicitar el archivo de la causa en relación a él.

Vila, que dimitió un día antes de la proclamación de independencia de Cataluña, reprocha a la magistrada que le obligara a pasar una noche en la cárcel al no concederle un plazo "razonable" para hacer efectiva la fianza.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más