Elecciones en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont se presentará con la marca Junts per Catalunya

En esta lista transversal se prevé que tengan un papel relevante figuras independientes. Según diversas fuentes del PDeCAT, no está previsto que participe "ningún cargo orgánico" del partido.
El president, Carles Puigdemont. Imagen de archivo: EFE

El president, Carles Puigdemont, y su partido, el PDeCAT, concurrirán a las elecciones catalanas del 21 de diciembre con la marca electoral Junts per Catalunya, han explicado fuentes conocedoras.

El nombre se desvela a dos días del Consell Nacional del partido de este miércoles a las 19:00 horas, que tiene que servir para definir la lista del partido, que liderará Puigdemont y que quieren contar con la presencia de independientes.

Se da la circunstancia de que, cuando la extinta Convergència hizo su congreso de refundación, se pusieron tres nombres encima de la mesa: Partit Demòcrata Català --que fue el elegido--, Partit Nacional Català y, precisamente, Junts per Catalunya.

"Lista del president"

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y el coordinador organizativo, David Bonvehí, trabajan estos días para ultimar con Puigdemont los integrantes de esta "lista del president".

La voluntad es llevar una propuesta lo más definida posible al consell nacional del PDeCAT previsto para el miércoles por la tarde, aunque el plazo para presentar la candidatura expira el próximo viernes.

La lista, de la que no formará parte Pascal, tiene vocación de ser amplia y transversal, por lo que se prevé que incluya a los consellers demócratas cesados en Bélgica y en prisión, alcaldes, representantes de entidades municipalistas como Neus Lloveras (AMI) y Miquel Buch (ACM), algún dirigente del PDeCAT y personalidades externas a la formación, sin descartar la posibilidad de sumar al presidente de la ANC, Jordi Sànchez, también privado de libertad.

Así, en esta lista transversal se prevé que tengan un papel relevante figuras independientes. "No haremos una lista camuflada del PDeCAT", han remarcado fuentes demócratas, que argumentan que el partido cede su plataforma electoral para que Puigdemont pueda defender su posición en unas elecciones "insólitas", convocadas por el Gobierno de Mariano Rajoy con el artículo 155 de la Constitución.

Según diversas fuentes del PDeCAT, no está previsto que participe "ningún cargo orgánico" del partido, lo que incluiría no sólo a la coordinadora general, Marta Pascal, sino también a la vicepresidenta de la formación y exconsellera de la Presidencia, Neus Munté, que se perfila como alcaldable por Barcelona.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más