Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Un tribunal de Edimburgo deja en libertad condicional a Clara Ponsatí

La exconsejera de la Generalitat se ha presentado esta mañana voluntariamente en una comisaría de Edimburgo.
18:00 - 20:00
Ponsatí atribuye las acusaciones contra ella a una ''persecución política''

Un tribunal de Edimburgo ha concedido hoy la libertad condicional a la exconsejera de la Generalitat de Cataluña, Clara Ponsatí, que ha comparecido en una vista preliminar sobre la extradición que reclama la Justicia española, a la vez que le ha impuesto una serie de medidas cautelares.

Ponsatí se ha presentado esta mañana voluntariamente en una comisaría de Edimburgo, tal y como lo habia anunciado previamente.

La corte ha marcado el próximo 12 abril como fecha para una nueva vista, después de que Ponsatí compareciera unos diez minutos en una sesión en la que la exconsejera ha intervenido para confirmar sus datos personales.

Al concederle la libertad condicional, el juez le ha requerido a Ponsatí la entrega de su pasaporte.

La consejera cesada, que se fugó hace cinco meses a Bélgica con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y otros tres exconsejeros más, anunció el pasado día 10 de marzo que regresaba al Reino Unido para reincorporarse como profesora en la Universidad de St Andrews, en Escocia.

Tras la vista de hoy, el abogado de la política catalana, Aamer Anwar, ha indicado a los medios que Ponsatí se ha "opuesto" a la extradición y ha negado "con rotundidad" los cargos por los que ha sido procesada.

"Clara quiere que yo argumente que esos cargos tienen una motivación política y suponen una grotesca distorsión de la verdad", ha dicho el letrado.

El Tribunal Supremo español ha procesado a Ponsatí por supuestos delitos de rebelión y malversación de caudales públicos en relación al referéndum celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más