Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Un tribunal de Edimburgo deja en libertad condicional a Clara Ponsatí

La exconsejera de la Generalitat se ha presentado esta mañana voluntariamente en una comisaría de Edimburgo.
18:00 - 20:00
Ponsatí atribuye las acusaciones contra ella a una ''persecución política''

Un tribunal de Edimburgo ha concedido hoy la libertad condicional a la exconsejera de la Generalitat de Cataluña, Clara Ponsatí, que ha comparecido en una vista preliminar sobre la extradición que reclama la Justicia española, a la vez que le ha impuesto una serie de medidas cautelares.

Ponsatí se ha presentado esta mañana voluntariamente en una comisaría de Edimburgo, tal y como lo habia anunciado previamente.

La corte ha marcado el próximo 12 abril como fecha para una nueva vista, después de que Ponsatí compareciera unos diez minutos en una sesión en la que la exconsejera ha intervenido para confirmar sus datos personales.

Al concederle la libertad condicional, el juez le ha requerido a Ponsatí la entrega de su pasaporte.

La consejera cesada, que se fugó hace cinco meses a Bélgica con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y otros tres exconsejeros más, anunció el pasado día 10 de marzo que regresaba al Reino Unido para reincorporarse como profesora en la Universidad de St Andrews, en Escocia.

Tras la vista de hoy, el abogado de la política catalana, Aamer Anwar, ha indicado a los medios que Ponsatí se ha "opuesto" a la extradición y ha negado "con rotundidad" los cargos por los que ha sido procesada.

"Clara quiere que yo argumente que esos cargos tienen una motivación política y suponen una grotesca distorsión de la verdad", ha dicho el letrado.

El Tribunal Supremo español ha procesado a Ponsatí por supuestos delitos de rebelión y malversación de caudales públicos en relación al referéndum celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más