El abogado de Puigdemont cree que la extradición puede ser denegada
El abogado Jaume Alonso-Cuevillas, que coordina la defensa del president Carles Puigdemont, cree que existen "elementos muy sólidos" para pensar que la extradición puede ser denegada.
Alonso-Cuevillas ha explicado que la juez alemana que atendió a Puigdemont se disculpó por no poder resolver antes su caso debido a la Semana Santa.
En una entrevista de Rac1, ha considerado que la detención el miércoles del historiador que acompañaba en Alemania al líder de JxCat fue "un show", y ha negado que haya cometido ningún delito.
El abogado ha defendido que Josep Lluís Alay, que fue puesto en libertad posteriormente, es un historiador experto en relaciones internacionales que "hacía un poco de asistente" a Puigdemont, lo que no es ilegal, y ha relatado que la Policía Nacional le había puesto un localizador en el coche.
"Formalmente no nos han dicho de qué se lo acusa. Tampoco nos han dicho si tiene que pasar a disposición judicial", ha criticado el letrado, que ha rechazado que se pueda tratar de un presunto caso de encubrimiento al haberse producido fuera de España y dado que Puigdemont se trasladaba a Bélgica para acudir ante el juez y dar así cumplimiento a la euroorden emitida por el Tribunal Supremo, ha asegurado.
Así, ha enmarcado el arresto en "una campaña del miedo, de poner nervioso al entorno del presidente Puigdemont", y ha reprochado a los servicios de inteligencia que esperaran a que el político llegara a Alemania para efectuar la detención.
Sobre la inclusión del delito de corrupción en la euroorden emitida por el juez Pablo Llarena —que, de probarse, comportaría la extradición inmediata—, ha asegurado que "desacredita" la petición del Supremo.
Puigdemont denuncia a la presentadora Ana Rosa Quintana
Por otro lado, el abogado de Carles Puigdemont en Bélgica, Paul Bekaert, ha confirmado hoy a la agencia EFE que ha presentado una denuncia contra la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana y dos personas de su equipo por grabar y difundir mensajes de texto que el expresidente catalán envió al exconsejero de Sanidad Toni Comín.
"Hemos presentado una denuncia. Serán castigados en Bélgica. Implica penas de cárcel aquí", ha declarado Bekaert. El código penal belga prevé penas de entre seis meses y tres años de cárcel por difundir mensajes privados sin consentimiento.
La presentadora de Telecinco publicó el pasado 31 de enero los mensajes grabados en el teléfono de Comín un día antes, cuando asistía en sustitución de Puigdemont a un acto político en Lovaina organizado por el partido nacionalista flamenco NV-A.
"Esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado (...) El plan de Moncloa triunfa", le decía Puigdemont en esos mensajes enviados a través de la aplicación Signal al que fuera su consejero de Sanidad.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.