Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El abogado de Puigdemont cree que la extradición puede ser denegada

Jaume Alonso-Cuevillas cree que 'hay elementos muy sólidos para pensarlo' y tilda de 'show' la detención del historiador que acompañaba al president en su viaje.
Jaume Alonso-Cuevillas, abogado de Puigdemont

El abogado Jaume Alonso-Cuevillas, que coordina la defensa del president Carles Puigdemont, cree que existen "elementos muy sólidos" para pensar que la extradición puede ser denegada.

Alonso-Cuevillas ha explicado que la juez alemana que atendió a Puigdemont se disculpó por no poder resolver antes su caso debido a la Semana Santa.

En una entrevista de Rac1, ha considerado que la detención el miércoles del historiador que acompañaba en Alemania al líder de JxCat fue "un show", y ha negado que haya cometido ningún delito.

El abogado ha defendido que Josep Lluís Alay, que fue puesto en libertad posteriormente, es un historiador experto en relaciones internacionales que "hacía un poco de asistente" a Puigdemont, lo que no es ilegal, y ha relatado que la Policía Nacional le había puesto un localizador en el coche.

"Formalmente no nos han dicho de qué se lo acusa. Tampoco nos han dicho si tiene que pasar a disposición judicial", ha criticado el letrado, que ha rechazado que se pueda tratar de un presunto caso de encubrimiento al haberse producido fuera de España y dado que Puigdemont se trasladaba a Bélgica para acudir ante el juez y dar así cumplimiento a la euroorden emitida por el Tribunal Supremo, ha asegurado.

Así, ha enmarcado el arresto en "una campaña del miedo, de poner nervioso al entorno del presidente Puigdemont", y ha reprochado a los servicios de inteligencia que esperaran a que el político llegara a Alemania para efectuar la detención.

Sobre la inclusión del delito de corrupción en la euroorden emitida por el juez Pablo Llarena —que, de probarse, comportaría la extradición inmediata—, ha asegurado que "desacredita" la petición del Supremo.

Puigdemont denuncia a la presentadora Ana Rosa Quintana

Por otro lado, el abogado de Carles Puigdemont en Bélgica, Paul Bekaert, ha confirmado hoy a la agencia EFE que ha presentado una denuncia contra la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana y dos personas de su equipo por grabar y difundir mensajes de texto que el expresidente catalán envió al exconsejero de Sanidad Toni Comín.

"Hemos presentado una denuncia. Serán castigados en Bélgica. Implica penas de cárcel aquí", ha declarado Bekaert. El código penal belga prevé penas de entre seis meses y tres años de cárcel por difundir mensajes privados sin consentimiento.

La presentadora de Telecinco publicó el pasado 31 de enero los mensajes grabados en el teléfono de Comín un día antes, cuando asistía en sustitución de Puigdemont a un acto político en Lovaina organizado por el partido nacionalista flamenco NV-A.

"Esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado (...) El plan de Moncloa triunfa", le decía Puigdemont en esos mensajes enviados a través de la aplicación Signal al que fuera su consejero de Sanidad.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X