EN ESTRASBURGO
Guardar
Quitar de mi lista

Las madres de dos jóvenes de Alsasua denuncian la justicia española

Desde Estrasburgo Bel Pozueta y Edurne Goikoetxea han denunciado estar viviendo 'una gran desprotección', y han pedido a la Unión Europea que no pierdan de vista la injusticia que sufren sus hijos.
Edurne Goikoetxea durante su comparecencia en la Eurocámara. Foto: Altsasu gurasoak

Las madres de dos de los jóvenes de Alsasua juzgados por la Audiencia Nacional por los hechos del 15 de octubre de 2016, Bel Pozueta y Edurne Goikoetxea, se encuentran estos días en Estrasburgo, sede del Parlamento europeo, donde se han reunido con europarlamentarios. Junto a ellos familiares de los políticos catalanes independentistas encarcelados, así como el grupo de apoyo al rapero Valtonyc, han denunciado en la Eurocámara el "retroceso democrático" que, según su opinión, se vive en España.

Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, uno de los tres jóvenes de Alsasua que se encuentra en prisión, ha asegurado que antes y durante el juicio celebrado en abril han vivido "una gran desprotección". "El proceso pone en duda la garantía de la imparcialidad", ha dicho Pozueta, ya que "la acusación ha tratado de amplificar los daños sufridos" para "fundamentar los hechos como consistentes de un delito de terrorismo".

Para Pozueta, "hay intereses concretos en el Estado español para decir otra vez que ETA está presente, que todo es ETA" y que los acusados por la pelea en el bar de Alsasua "seguían una estrategia de ETA".

Además, los familiares de los jóvenes de Alsasua han pedido a la Unión Europea que no pierdan de vista la injusticia que están sufriendo sus hijos que llevan ya año y medio en prisión preventiva.

Por su parte, Anna Forn, hija del conseller catalán cesado, Joaquim Forn, ha denunciado que los miembros de un Gobierno "elegido democráticamente"; la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y los activistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart "se encuentran en prisión preventiva por permitir ejercer el más democrático de los derechos".

En cuanto al miembro del grupo de apoyo al rapero Valtonyc, Mulay Embarek, ha afirmado que la Justicia española "ha decidido limitar la libertad" del cantante, condenado a tres años y medio de cárcel, "por el mero hecho de cantar, de denunciar injusticias sociales, la corrupción y el franquismo".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más