Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
EN ESTRASBURGO
Guardar
Quitar de mi lista

Las madres de dos jóvenes de Alsasua denuncian la justicia española

Desde Estrasburgo Bel Pozueta y Edurne Goikoetxea han denunciado estar viviendo 'una gran desprotección', y han pedido a la Unión Europea que no pierdan de vista la injusticia que sufren sus hijos.
Edurne Goikoetxea durante su comparecencia en la Eurocámara. Foto: Altsasu gurasoak

Las madres de dos de los jóvenes de Alsasua juzgados por la Audiencia Nacional por los hechos del 15 de octubre de 2016, Bel Pozueta y Edurne Goikoetxea, se encuentran estos días en Estrasburgo, sede del Parlamento europeo, donde se han reunido con europarlamentarios. Junto a ellos familiares de los políticos catalanes independentistas encarcelados, así como el grupo de apoyo al rapero Valtonyc, han denunciado en la Eurocámara el "retroceso democrático" que, según su opinión, se vive en España.

Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, uno de los tres jóvenes de Alsasua que se encuentra en prisión, ha asegurado que antes y durante el juicio celebrado en abril han vivido "una gran desprotección". "El proceso pone en duda la garantía de la imparcialidad", ha dicho Pozueta, ya que "la acusación ha tratado de amplificar los daños sufridos" para "fundamentar los hechos como consistentes de un delito de terrorismo".

Para Pozueta, "hay intereses concretos en el Estado español para decir otra vez que ETA está presente, que todo es ETA" y que los acusados por la pelea en el bar de Alsasua "seguían una estrategia de ETA".

Además, los familiares de los jóvenes de Alsasua han pedido a la Unión Europea que no pierdan de vista la injusticia que están sufriendo sus hijos que llevan ya año y medio en prisión preventiva.

Por su parte, Anna Forn, hija del conseller catalán cesado, Joaquim Forn, ha denunciado que los miembros de un Gobierno "elegido democráticamente"; la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y los activistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart "se encuentran en prisión preventiva por permitir ejercer el más democrático de los derechos".

En cuanto al miembro del grupo de apoyo al rapero Valtonyc, Mulay Embarek, ha afirmado que la Justicia española "ha decidido limitar la libertad" del cantante, condenado a tres años y medio de cárcel, "por el mero hecho de cantar, de denunciar injusticias sociales, la corrupción y el franquismo".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X