Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Las defensas de Alsasua piden recusar a los jueces que revisarán la sentencia

La Sala de Apelación resolvió, el pasado 1 de octubre, que recibir una condecoración de la Guardia Civil "no es motivo bastante para abstenerse en este proceso".
Manifestación a favor de los condenados por el caso Alsasua. Foto de archivo: Altsasu Gurasoak

La mayor parte de las defensas de los jóvenes condenados por agredir a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 han pedido la recusación de los magistrados de la Sala de la Audiencia Nacional que revisará la sentencia, que les condenó a penas de entre 2 y 13 años de prisión.

En un comunicado, las defensas argumentan su petición de recusación por una resolución de la Sala de Apelación, del pasado 1 de octubre, en la que se anuncia a las defensas que dos de los tres magistrados que la componen -Jose Ramón Navarro y Eloy Velasco- fueron condecorados por la Guardia Civil, lo que, según afirman, "no es motivo de abstención".

Se da la circunstancia de que las defensas ya pidieron la recusación de la jueza Concepción Espejel, del tribunal que juzgó los hechos, por, precisamente, haber sido condecorada por la Guardia Civil -además de por estar casada con un coronel de dicho cuerpo-, si bien fue inadmitida por considerar que fue presentada "fuera de plazo".

De esta forma, las defensas creen que "la Sala ha anticipado cuál va a ser su respuesta a dicho planteamiento, al advertir que, a su juicio, recibir una condecoración de la Guardia Civil no es motivo bastante para abstenerse en este proceso".

Así, creen que "la propia Sala de Apelación está admitiendo su propia falta de neutralidad para resolver esta cuestión", pues "antes del examen de los argumentos de la defensa ya se ha posicionado sobre uno de sus motivos del mismo".

A ello, añaden que la causa está vertebrada en base a informes de la propia Guardia Civil, quien igualmente está presente en el proceso a través de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), que ejerce la acusación popular, y de la Abogacía del Estado, acusación particular en representación de los dos guardias civiles agredidos.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X