Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide prisión provisional para los siete detenidos en Cataluña

La Fiscalía les imputa a los arrestados delitos de "terrorismo, tenencia de explosivos y estragos". El juez adoptará una decisión en las próximas horas.
auzitegi nazionala audiencia nacional eitb
Exterior de la Audiencia Nacional, en una foto de archivo obtenida de un vídeo de ETB.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido prisión provisional para los siete presuntos miembros de los CDR detenidos el lunes en Cataluña tras su comparecencia hoy ante el juez.

Según informa la agencia EFE citando fuentes jurídicas, el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, ha pedido al juez instructor, Manuel García Castellón, que envíe a prisión a los siete detenidos por delitos de "terrorismo, tenencia de explosivos y estragos".

Tras conocer la petición del fiscal, el juez ha celebrado las respectivas vistillas para la adopción de medidas cautelares, y tras escuchar a las partes -Fiscalía y defensas- en las próximas horas adoptará una decisión.

Cinco de los acusados, representados por letrados de Alerta Solidaria, se han limitado a contestar a preguntas de sus respectivos abogados para negar las acusaciones de la Fiscalía.

Eva Pous, abogada y portavoz de estos cinco detenidos, ha lamentado en declaraciones a los periodistas, tras finalizar las comparecencias, que se les haya "negado" ver el expediente donde figuran "los indicios básicos" que hay contra ellos y con ello el "derecho básico de defensa".

Los otros dos detenidos han comperacido con abogados de oficio y, según varias agencias de información, habrían admitido parte de los hechos cuando fueron interrogados por la Guardia Civil.

Desde Alerta Solidaria han indicado que creen sospechosa la forma en que se asignó abogado de oficio a estos dos presuntos miembros de los CDR y apuntan a que podrían haber sufrido presiones.

(Diputadas de EH Bildu, ERC, JxCAT y CUP ante la Audiencia Nacional. Foto: EFE)

Concentración en apoyo a los detenidos

Por otro lado, diputadas de ERC, JxCAT, CUP y EH Bildu han acudido esta mañana a las puertas de la Audiencia Nacional para dar apoyo a los detenidos.

En representación de EH Bildu, Mertxe Aizpurua ha expresado su solidaridad con el pueblo catalán, al que se le quiere "inflingir un castigo", y ha advertido de que "Euskal Herria sabemos bastante de todas las modalidades de represión y montajes policiales".

En declaraciones a los periodistas, la diputada de ERC Marta Rosique ha denunciado que se esté intentando "silenciar" al movimiento independentista con una "operación policial orquestada por el Estado".

"No es casual lo que ha ocurrido esta semana, es un falso relato mediático para justificar una sentencia política que será dura contra los presos políticos catalanes", ha asegurado.

Desde JxCat, Miriam Nogueras ha criticado que se intente vincular el independentismo catalán con el terrorismo cuando, a su juicio, ha demostrado que es un "movimiento pacífico". "No lo dejaremos pasar", ha alertado.

Por su parte, María Sirvent, de la CUP, ha señalado que se trata de una nueva operación "represiva" y un "montaje policial" orquestada por los poderes del Estado con un relato construido "a base de mentiras y sin ningún tipo de pruebas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más