Movilizaciones masivas y cargas ante las delegaciones del Gobierno español

La segunda jornada de protestas contra las condenas del Tribunal Supremo a los líderes del 'procés' ha dado lugar a nuevos enfrentamientos entre los Mossos d'Esquadra y manifestantes independentistas de los CDR que se habían concentrado en los aledaños de la sede de la Delegación del Gobierno español en Cataluña.
Después de las cargas policiales del lunes durante la movilización independentista que colapsó los accesos al aeropuerto de El Prat, los incidentes se han reproducido este martes, ante las sedes de las delegaciones del Gobierno español en las cuatro capitales de provincia catalanas, especialmente en Barcelona.
Si en la jornada de ayer en el aeropuerto las movilizaciones fueron promovidas principalmente por la plataforma Tsunami Democràtic, hoy han sido los CDR los que han liderado las protestas en la calle.
Los Mossos d'Esquadra han cargado en los alrededores de la Delegación del Gobierno español en Barcelona contra los manifestantes, que lanzaban botellas, palos y petardos a los agentes que blindaban la zona, en un clima de alta tensión.
Desde poco antes de las 19:30 horas, miles de manifestantes se han ido congregando en la calle Mallorca a la altura de Pau Claris con la intención de llegar a la Delegación del Gobierno español, siguiendo las instrucciones de los CDR.
El dispositivo habilitado por los Mossos ha hecho imposible que los manifestantes llegaran a la Delegación y se han quedado frente a las vallas que blindan el perímetro.
Un grupo de manifestantes ha prendido en la calle Mallorca una hoguera, utilizando cartones y muebles que han recogido de los alrededores y que ha separado la línea de los efectivos de los Mossos del grueso de los participantes en la protesta.
Más tarde, los Mossos han llevado a cabo cargas de mayor intensidad contra los manifestantes congregados en los alrededores de la Delegación del Gobierno español, provocando estampidas de personas y elevando la tensión en el Eixample, donde la policía ha detenido por ahora a tres personas.
Unas 40.000 manifestantes en la movilización ANC y Òmnium
Paralelamente, a pocos metros de allí, se ha celebrado otra movilización impulsada por la ANC y Òmnium Cultural, también junto a la Delegación del Gobierno, en el cruce de la calle Mallorca con Bruc.
Varios miles de personas han hecho una "sentada" en ese punto con velas en la mano, y diversas personalidades cercanas a los líderes políticos condenados han leído fragmentos de cartas escritas por ellos.
En total, unas 40.000 personas, según cifras de la Guardia Urbana, se han concentrado en los alrededores de la Delegación del Gobierno en Barcelona, sumando las dos manifestaciones paralelas.
En las movilizaciones de Tarragona, Girona y Lleida, que han sido masivas, también se han registrado algunos incidentes y cargas policiales.
Cortes en carreteras y en varias líneas de tren
Por otro lado, en los puertos de Barcelona y Tarragona se ha producido una breve ocupación de las vías ferroviarias de 20 minutos por parte de manifestantes.
Se han registrado también cortes intermitentes de carreteras en toda Cataluña desde primera hora de la mañana, como la AP-7, la C-25, la C-17 o la N-260.
En algunos puntos, como la C-65, a su paso por Cassà de la Selva (Girona), los Mossos han cargado contra los manifestantes para desalojar la calzada.
También se han producido cortes en varias líneas del tren en Tarragona y Girona, donde a media mañana se ha podido restablecer el servicio de la línea del AVE entre Barcelona y Figueres.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.