Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
comicios autonómicos
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari baraja el 5 de abril como fecha para las elecciones vascas

Según ha podido saber EiTB, Iñigo Urkullu podría hacer el anuncio oficial este mismo viernes.
18:00 - 20:00
El lehendakari contempla el 5 de abril como fecha para los comicios vascos

El lehendakari Iñigo Urkullu baraja el 5 de abril como fecha más probable para las próximas elecciones autonómicas vascas, según ha podido saber EiTB. En principio, los comicios deberían celebrarse en septiembre u octubre, aunque la ley establece que corresponde al lehendakari decidir un eventual adelanto electoral.

El jefe del Ejecutivo vasco podría hacer oficial el anuncio este mismo viernes, en el Parlamento Vasco, en la respuesta a la pregunta que le realizará Elkarrekin Podemos sobre el posible adelanto electoral.

El martes, Urkullu abordó la cuestión de forma oficial en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco, y los consejeros expusieron su opinión sobre la conveniencia o no de adelantar la fecha de las elecciones autonómicas, aunque el contenido de estas reflexiones no ha sido dado a conocer por el carácter "secreto" de las deliberaciones del Consejo de Gobierno.

La Ley de Gobierno de Euskadi establece en su artículo 50 que "el lehendakari podrá, bajo su exclusiva responsabilidad y previa deliberación del Gobierno, disolver el Parlamento". El decreto de disolución de la Cámara deberá incluir, tal y como se indica en el artículo 51 de esa misma Ley de Gobierno, la fecha de convocatoria y celebración de las nuevas elecciones.

Según lo dispuesto en dicha ley, la disolución del Parlamento se realizará 54 días antes de la jornada electoral. Así, y con los plazos en la mano, el primer domingo posible sería, precisamente, el 5 de abril

Todos los partidos, salvo el PP, han designado ya a sus candidatos o están en proceso de elegirlo. El propio Urkullu optará a la reelección como candidato del PNV. Maddalen Iriarte también repetirá en nombre de EH Bildu, al igual que Idoia Mendia al frente del PSE-EE. Podemos Euskadi, por su parte, celebrará próximamente —entre el 27 de febrero y el 2 de marzo— primarias, a las que previsiblemente se presentarán al menos dos aspirantes: Rosa Martínez y Miren Gorrotxategi. El PP vasco aún no ha designado candidato.

Urkullu: "La horquilla está entre el 5 de abril y el 25 de octubre"

Sin querer desvelar todavía sus planes, el propio lehendakari ha recordado  hoy, en declaraciones a la prensa, que "la horquilla" para celebrar los comicios "está entre el 5 de abril y el 25 de octubre".

Por ello, sometió ayer al Consejo de Gobierno "reflexiones y  aportaciones" en torno a las próximas elecciones y ha subrayado que se pusieron sobre la mesa "muchos factores". No obstante, ha asegurado que su Ejecutivo "está trabajando y va a seguir trabajando con plena normalidad" hasta la cita electoral.

En este sentido, ha asegurado que atenderá a lo que sea "mejor para Euskadi". "Mi único propósito es pensar en Euskadi y lo mejor para Euskadi y, cuando sea la fecha electoral, la comunicaré con absoluta transparencia", ha aseverado.

Reacciones

La candidata de EH Bildu a lehendakari, Maddalen Iriarte, ha opinado que un adelanto electoral responde a la necesidad de Iñigo Urkullu de evitar un final de legislatura "incómodo" para su Gobierno tras aflorar "posibles irregularidades" en la gestión de su Ejecutivo y en el PNV, entre las que ha citado las filtraciones de exámenes de la OPE de Osakidetza o la sentencia del caso de Miguel.

18:00 - 20:00

Por su parte, el portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, ha dicho que un adelanto electoral sería reconocer "fracaso" de esta legislatura, que ha tildado de "muy pobre" en cuanto a producción legislativa. Ha asegurado que no entienden "las prisas por adelantar las elecciones", cuando hay "muchos proyectos encima de la mesa" en el Parlamento .

18:00 - 20:00

La secretaría general del PP vasco, Amaya Fernández, cree que el lehendakari baraja adelantar las elecciones por su "miedo" ante el "deterioro" de la economía vasca.

Los partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, han restado importancia al adelanto. El parlamentario del PNV Iñigo Iturrate ha destacado que Euskadi "ha podido gozar de estabilidad institucional" durante casi cuatro años de legislatura y ha dicho que la decisión que tome el lehendakari la adoptará "pensando en el bienestar del país y en lo mejor para su ciudadanía".

Por su parte, el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha subrayado que su partido está preparado para afrontar unas elecciones anticipadas, aunque ha considerado que la fecha "no es excesivamente relevante" y que lo importante es seguir "cultivando la estabilidad política".

La información sobre esta noticia estará actualizada en todos los servicios informativos de ETB, Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Radio Vitoria y eitb.eus.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X