Álava, clave el 12J para que Vox pueda conseguir su primer escaño en el Parlamento
Vox podría entrar con un representante en el Parlamento Vasco tras las elecciones autonómicas de este próximo domingo. El partido de la ultraderecha obtendría un escaño por Álava, según la décimo tercera encuesta EiTB Focus. La macroencuesta del Grupo EiTB ha preguntado a la ciudadanía vasca acerca de su intención de voto.
Según EiTB Focus, el PNV ganaría y mejoraría resultados y podría sumar hasta cuatro nuevos escaños. Los nacionalistas podrían obtener entre 31 y 32 representantes en la Cámara vasca. EH Bildu se mantendría como segunda fuerza y podría sumar un representante más. Obtendría entre 18 y 19 escaños. El PSE-EE subiría a la tercera posición y podría ganar 1 o 2 escaños, hasta los 10 u 11. Elkarrekin Podemos-IU se desinflaría y perdería tres representantes hasta los 8 representantes. La coalición entre el PP y Ciudadanos sufriría también un importante retroceso y obtendría tres representantes menos. Obtendría 5.
La décimo tercera encuesta del Grupo EiTB señala que la coalición entre el PNV y el PSE-EE conseguiría una holgada mayoría absoluta. En la parte más baja dela horquilla, ambas formaciones sumarían 41 parlamentarios y en la parte más alta 43. El tripartito de izquirdas sumaría 37 escaños, ya que EH Bildu y el PSE-EE se disputan un escaño en Gipuzkoa.
EiTB Focus apunta a una participación del 61,1 % en los comicios que se celebrarán este próximo domingo.
Datos por territorio
Por territorios, Vox podría entrar por primera vez en el Parlamento Vasco consiguiendo un escaño por Álava. PNV y Vox se disputarían el último escaño en este territorio. El PNV confirmaría su hegemonía en el citado territorio logrando entre 9 y 10 escaños. EH Bildu sería la segunda fuerza y mantendría sus cinco parlamentarios. El PSE-EE podría obtener un representante más. Elkarrekin Podemos-IU perdería cinco puntos y un escaño en Álava, y la coalición entre el PP y Ciudadanos caería a la quinta posición. Según EiTB Focus, obtendría 3 representantes.
En Bizkaia, el PNV podría ganar el duodécimo representante por el territorio. EH Bildu mejoraría sus resultados subiendo en intención de voto y manteniendo sus cinco parlamentarios. El PSE-EE mantendría sus tres representantes por Bizkaia. Elkarrekin Podemos-IU perdería un escaño. La coalición entre el PP y Ciudadanos mantendría sus resultados. El último escaño por Bizkaia estaría entre el PNV y EH Bildu.
En el territorio histórico de Gipuzkoa, el PNV sería la primera fuerza con un escaño más y sumaría 10. EH Bildu podría obtener entre 8 y 9 representantes y el PSE-EE, entre 3 y 4. Elkarrekin Podemos-IU y la coalición entre el PP y Ciudadanos perderían un representante cada uno de ellos. EH Bildu y el PSE-EE se disputarían el último escaño por este territorio.
Valoración de candidatos
EiTB Focus también ha pedido a la ciudadanía que valore a los candidatos que obtuvieron representación en la cámara vasca en 2016. Iñigo Urkullu y Maddalen Iriarte superan el aprobado, el primero, con una nota de 6,15 y la segunda, con una nota del 5,48. Idoia Mendia, Miren Gorrotxategi, Carlos Iturgaiz y José Ramón Becerra no consiguen el aprobado.
Ante unos comicios marcados por la pandemia de la Covid-19, el voto por correo ha aumentado considerablemente. EiTB Focus ha preguntado a la ciudadanía que ha votado por correo por la razón de esta opción. El 46,6 % ha indicado que la principal razón es que se encontrarán de vacaiones y el 32 % ha optado por solicitar el voto por correo por miedo al contagio.
Ficha técnica
La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1200 personas residentes en la CAV (400 en Álava; 400 en Bizkaia; 400 en Gipuzkoa).
El error muestral es de ±2,83%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV.
El 25,3 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 74,7 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó el 30 de junio y el 1 de julio de 2020, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 3,38´, siendo la encuesta más corta de 3´ y la más larga de 7´.
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".