Urkullu aboga por acordar medidas alternativas al confinamiento domiciliario
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la situación de la pandemia del coronavirus es de "extrema gravedad" y ha advertido de que "va a ir a peor", pero ha rechazado que haya un confinamiento domiciliario total.
En todo caso, considera que podría plantearse en el Consejo Interterritorial adelantar a las 20:00 horas el toque de queda o limitar los grupos de contactos de seis a cuatro personas, pero cree que debe consensuarse entre todas las comunidades autónomas y el Gobierno del Estado.
En una entrevista concedida a la cadena SER, recogida por Europa Press, Urkullu ha precisado que la "extrema gravedad" no se vive solo en Euskadi porque la covid-19 es una pandemia, y ha insistido en que "todavía se viven los efectos de la época navideña", cuando ha habido "la mayor interacción social de manera desinhibida". "Vamos a seguir creciendo en los casos positivos en la incidencia acumulada", ha añadido.
Tras mostrarse contrario al "confinamiento domiciliario total", ha considerado que la interacción social "debe estar muy controlada", y aunque ha evitado proponer una hora de limitación horaria, ha considerado que se podría adelantar a las 20:00 horas el toque la queda. También cree que se podría limitar los contactos de seis a cuatro personas.
No obstante, ha dicho que estas restricciones deben consensuarse entre las comunidades autónomas, sobre todo por los efectos en las autonomías colindantes, en el Consejo Interterritorial. Por ello, ha indicado que hay que evaluar, entre todos, las medidas alternativas al confinamiento total.
Estrategia de vacunación
En cuanto a las vacunas, Urkullu ha defendido la estrategia del Gobierno Vasco de reservar dosis hasta poner la segunda tanda para lograr la inmunidad, y ha afirmado que ayer ya se comenzó la vacunación de las personas que a las que se había administrado una vez el antídoto.
Tras asegurar que se están adelantando a las previsiones que tenía Osakidetza al respecto, ha rechazado polemizar con el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, que avisó que las dosis de la vacuna contra la covid-19 "no están para ser almacenadas", sino para inyectarse "al mayor ritmo posible".
"Tenemos nuestro propio plan vasco de vacunación", ha subrayado, para precisar que "no se trata de intentar guardar ninguna dosis de vacuna, sino de buscar su eficacia", esperando a los 21 días establecidos para garantizar la inmunidad de los vacunados.
La intención del Gobierno Vasco ha sido, en todo momento, según ha insistido, "prever cualquier tipo de situación que llevará una contingencia de falta" de suministro. "Ayer mismo empezamos ya administrar la segunda dosis a las personas que habíamos administrado ya la primera dosis, en busca de esa eficacia de la vacuna", ha explicado.
El lehendakari también se ha referido a las críticas a la Ertzaintza de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, por actuar "en tromba, pegando a la gente" durante los toques de queda.
Iriarte ha pedido este lunes "equilibrio, proporcionalidad, e igualdad" en las actuaciones de la Ertzaintza y las Policías Locales ante el incumplimiento de las medidas establecidas por la covid-19.
En este sentido, Urkullu ha afirmado que "en absoluto" la Policía vasca se comporta de esta forma y ha considerado que "la mejor manera de desmentir esta falacia" es la imagen que se dio en la pasada Navidad en Derio, donde la Ertzaintza estuvo "horas" esperando a que salieran las personas que tomaban parte en una fiesta ilegal en un antiguo convento.
El lehendakari asegura que "no se ha actuado con violencia contra nadie". "La actitud de la Ertzaintza y de las policías locales está siendo absolutamente medida, muy medida", ha insistido.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.