Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE pide ampliar los plazos para presentar alegaciones al documento base de la ley educativa

Maddalen Iriarte ha dicho que "hay muchas cosas en las que EH Bildu aportará cuestiones que no se recogen". Bildarratz cree que "los debates que se están poniendo encima de la mesa" son "muy positivos". El PP denuncia que se quiera hacer un "copia y pega" del sistema educativo catalán.
18:00 - 20:00
El PSE insiste en que no hay acuerdos con otras fuerzas políticas en torno a la Ley de Educación

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reclamado este lunes aumentar los plazos para que los partidos presenten alegaciones al documento de base para la futura ley educativa.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao tras reunirse con alcaldes y portavoces socialistas, Andueza ha asegurado que la pasada semana no se votó ningún calendario en la ponencia del Parlamento Vasco y que fue el presidente de la ponencia, Gorka Álvarez (PNV), el que propuso un plazo de dos semanas.

"En ningún caso votamos el calendario, lo propuso la Presidencia y no hubo votación", ha aseverado después de considerar que "las prisas son malas consejeras, queremos que los plazos se alarguen para tratar esta cuestión" porque la educación "es un tema nuclear y muy, muy sensible".

Andueza ha sostenido que no tiene sentido imponer un "ritmo frenético" a este debate. "Si hay que dar más plazo para las aportaciones de los partidos entiendo que no hay ningún problema en celebrarlo un poco más adelante".

El líder del PSE-EE ha reiterado que su partido "en ningún momento" dijo que había un acuerdo sobre las bases para la ley educativa. "No respondemos a las interpretaciones de otros" sobre que esas bases estaban acordadas entre PNV, PSE-EE y EH Bildu, ha añadido.

En una entrevista concedida a Onda Cero, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha considerado que "los debates que se están poniendo encima de la mesa" sobre la reforma educativa son "muy positivos" y ha apuntado que, si se opta por dejar las "politiquerías" y "centrarse en un debate de educación", el sistema educativo vasco va a salir "tremendamente fortalecido".

En una entrevista en Onda Vasca, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha abogado por dar respuesta conjunta a una "necesidad estructural de la educación".

"Tenemos un documento de ponencia base que da pie a hacer un debate sereno y profundo, y hay muchas cosas en las que EH Bildu aportará cuestiones que no se recogen", ha argumentado.

A su juicio, el documento presentado supone "un buen punto de partida", aunque ha reconocido que el PSE se ha "descolgado diciendo que no está de acuerdo con varias cosas".

Por último, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha denunciado que en Euskadi se quiere hacer un "copia y pega" del sistema educativo catalán, con EH Bildu "moviendo los hilos" y el PSE dando "pellizquitos de monja" al PNV.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Iturgaiz ha alertado de que el objetivo que buscan algunos partidos pasa por "una inmersión total en la que desaparezca el castellano y se ponga en dificultades a la escuela concertada".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más