El Ministerio de Igualdad, dispuesto a "retocar las penas mínimas" de la Ley del 'solo sí es sí'
Tras semanas de negociación a raíz de las rebajas de condenas a agresores sexuales por la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí, no hay acuerdo en el Gobierno de coalición una vez que Unidas Podemos ha rechazado la propuesta del Ministerio de Justicia de volver a las penas anteriores a esta norma.
Aner Uriarte, juez decano de Bilbao, ha aclarado que la nueva reforma de la ley del "solo sí es sí" solo se aplicaría a quienes cometan delitos a partir de la aprobación de los cambios legislativos. "La solución sería aumentar los mínimos de las penas", ha añadido sobre la posible reforma.
En ese sentido, el Ministerio de Igualdad ha asegurado que está dispuesto a "retocar las penas mínimas" del Código Penal, siempre que no se toque el modelo basado en el consentimiento recogido en la ley.
"Hemos presentado propuestas, no puedo detallar pero sí que tenían que ver tanto con la vigencia del derecho transitorio, con su posible ubicación en el título preliminar, como con algún retoque en las penas mínimas que es a las que están huyendo estas sentencias que insistimos en que son una minoría", ha explicado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación.
Además, el Ministerio de Igualdad ha propuesto un plan de medidas urgentes para proteger a las víctimas de violencias sexuales e implementar la Ley del 'Solo sí es sí', según fuentes del propio Ministerio. Desde la entrada en vigor de dicha ley están trabajando en facilitar su correcta aplicación, compartiendo la preocupación social por las decisiones judiciales de bajada de penas.
Como afirman todos los expertos, y ha constatado el propio Gobierno de España, "no existe ninguna reforma penal de la ley que pueda frenar las revisiones, ya que son consecuencia de la incorrecta aplicación del derecho transitorio y de la propia ley".
Por ello, creen que una de las soluciones posibles es poner en marcha de manera urgente un plan de medidas para la especialización judicial, la formación en violencias sexuales y el incremento de efectivos para la protección de las mujeres, esto mismo ya se hizo para la aplicación de la ley 1/2004.
Por su parte, el PSOE presentará "lo antes posible" una propuesta de ley para reformar la Ley del 'solo sí es sí' para "cerrar la puerta a los efectos indeseados" de la misma y para la que esperan contar con el apoyo de sus socios de coalición de Unidas Podemos. Así lo ha indicado la portavoz del Comité Electoral PSOE, Pilar Alegría, quien ha dejado claro que en ningún caso se tocará el "corazón" de la ley, el consentimiento de la mujer.
En ese sentido, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que existe "una propuesta del Ministerio de Justicia en la que se aborda con todo rigor la posible reforma" de la ley del solo sí es sí, con el objetivo de "paliar los efectos indeseados" de la norma y que no se repitan en el futuro.
Una de las opciones que se contemplan, según fuentes de Moncloa, es la vuelta a las penas anteriores a la ley del sólo sí es sí, aunque el Ministerio de Igualdad rechaza volver al modelo anterior y advierte de que supondría hacer pasar a las víctimas por "un calvario probatorio".
Bolaños ha sostenido que el consentimiento seguirá "en el centro" de la norma. "No podemos permitir que en los juicios se pregunte a las mujeres si se resistieron lo suficiente o cómo iban vestidas. El consentimiento es nuclear", ha afirmado.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido que el "consentimiento" siga "en el centro del Código Penal". "El consentimiento tiene que seguir en el centro del código penal. No podemos volver al calvario probatorio de demostrar que nos resistimos lo suficiente o que no habíamos bebido", ha subrayado Belarra en un tuit.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que PSOE y Podemos sigan "radiando sus discrepancias" en relación con la ley del 'solo sí es si', y ha ofrecido de nuevo al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, los votos del Grupo Popular para cambiar esa norma.
En este sentido, Feijóo ha resaltado ante el Comité Ejecutivo del PP que "garantiza" el apoyo del Grupo Popular a la modificación de la ley del 'solo sí es sí' "de forma inmediata", tenga o no votos en su Consejo de Ministros o en el Congreso de los Diputados para sacar adelante esa reforma legal
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.