EH Bildu gana las elecciones autonómicas por primera vez, según EITB Focus
EITB Focus prevé que EH Bildu ganará las elecciones al Parlamento Vasco del 21 de abril. Será la primera vez que la coalición soberanista gane los comicios. EAJ-PNV será la segunda fuerza, con 2-3 escaños menos, aunque prácticamente empatados en porcentaje de votos.
La macroencuesta de EITB publicada a una semana escasa de las elecciones dibuja un escenario en el que el porcentaje de indecisos se mantiene en el 20 % y condicionará el resultado final.
Según EITB Focus, EH Bildu será la primera fuerza en votos y en escaños, obteniendo un 34,9 % de los votos y 28-29 escaños. Con respecto a las elecciones de hace cuatro años, crecerá 7 puntos y 7-8 escaños.
EAJ-PNV será la segunda fuerza. Los jeltzales obtendrán prácticamente el mismo número de votos, 34,2 %, y podrían conseguir 26-27 escaños.
El PSE-EE se mantiene estable en la intención de voto y podría conseguir hasta dos escaños más. Los socialistas obtienen el 14 % de los votos, con 10-12 escaños.
El PP crece respecto a los comicios de hace cuatro años. Sube en porcentaje de votos, 7,7 %, y gana un escaño que hace desaparecer a Vox del Parlamento Vasco.
Con lo que respecta a la izquierda confederal, según EITB Focus, solo Sumar conseguirá representación, dos escaños en el mejor de los casos. Elkarrekin Podemos se quedará fuera de la cámara vasca.
Con esta fotografía, PNV y PSE-EE podrían reeditar la coalición de gobierno, pero podrían no tener garantizada la actual mayoría absoluta.
Por territorios, EH Bildu será la primera fuerza en Álava y Gipuzkoa, mientras EAJ-PNV ganará en Bizkaia.
A una semana de votar, la campaña no ha conseguido activar a la ciudadanía, y la participación no alcanza el 61 % de los votos. Sigue manteniéndose el 20 % de indecisos.
Valoración de candidatos y candidatas
Esta nueva edición de EITB Focus también ha preguntado sobre los candidatos y las candidatas a lehendakari. Con respecto al último EITB Focus publicado en marzo, el conocimiento de los dos candidatos de los dos principales partidos aumenta considerablemente, y prácticamente empatan en valoración.
Posibles pactos
Los resultados de EITB Focus indican que un pacto entre el PNV y el PSE-EE obtendría entre 36 y 39 escaños, por lo que no obtendrían la mayoría absoluta. Un posible pacto entre EH Bildu y PSE-EE obtendría entre 38 y 41 escaños, y un pacto entre EH Bildu y PNV, entre 54 y 56 escaños.
Ficha técnica
1800 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus (600 en cada Territorio Histórico).
El trabajo de campo fue realizado del 5 al 11 de abril, mediante entrevista telefónica.
Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.
Te puede interesar
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.
Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.
Maitane Ipiñazar: "Sobre el Ararteko, Otegi ha dicho dos mentiras importantes"
Maitane Ipiñazar considera "obvio" que Mikel Mancisidor es euskaldun porque ha hecho muchas declaraciones en euskera. Por otro lado, Otegi ha señalado que "el Ararteko debería ser una mujer", pero Ipiñazar ha explicado que "entre las prioridades de EH Bildu no ha estado que el Ararteko sea una mujer".
El juicio al fiscal general queda visto para sentencia
En la última sesión, la defensa de García Ortiz ha señalado al empresario Alberto González Amador como el "verdadero filtrador ", mientras que las acusaciones han sostenido que el fiscal general usó a la prensa para imponer una "sentencia popular".