Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afronta este sábado una trascendental reunión del Comité Federal del PSOE en la que se reestructurá la cúpula del partido y presentará las medidas anticorrupción internas tras la crisis provocada por el ex secretario de Organización Santos Cerdán.
Con Cerdán en prisión provisional por su supuesta implicación en el caso Koldo, la reacción a esa crisis protagonizará esta reunión en la que se designará a la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, como nueva número tres del partido.
Pero Sánchez ha decidido que, para desconcentrar el poder, Torró contará con tres adjuntos: Anabel Mateos, hasta ahora secretaria de Municipios del Litoral de la Ejecutiva Federal socialista y que pasará a ser secretaria de Coordinación Territorial; y Borja Cabezón, que sigue a la vez como responsable de Acción Democrática y Transparencia de la Ejecutiva socialista. Está por ver quién será la segunda persona adjunta, ya que iba a ser Francisco Salazar, quien ha renunciado horas antes al Comité Federal, por denuncias de acoso de algunas compañeras.
El líder socialista se ha decantado por situar a una mujer como su número tres, y mujeres son también la nueva portavoz del partido, Montse Mínguez, y su adjunta, Enma López.
Son nombramientos que se aprobarán en la reunión, en la que al menos cinco miembros de la Ejecutiva del PSOE dejarán su puesto por las incompatibilidades de cargos que marcan los estatutos del partido, que determinan que sólo un 10 % de sus integrantes, y decididos directamente por Sánchez, pueden quedar exentos de esa incompatibilidad.
Se da por seguro que a la vicepresidenta del Gobierno español y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, no se le aplicará la incompatibilidad.
A la espera de que se puedan concretar más cambios de nombres, está previsto que haya un endurecimiento del código ético socialista y de los mecanismos de control internos, que según han admitido diversos cargos, han sido insuficientes en el caso de Cerdán.
Este viernes, en un encuentro previo con mujeres con puestos de responsabilidad en el PSOE en materia de Igualdad, Sánchez ya anunció que el código ético del partido se modificará para considerar motivo de expulsión del partido actos que conlleven "solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración".
Una modificación que llega después del informe de la UCO que reveló conversaciones sobre mujeres del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Un total de 315 cargos del partido han confirmado su asistencia a la reunión en Ferraz, que se abrirá con una intervención de Sánchez a la que seguirán las de los dirigentes que pidan la palabra.
Entre los más críticos estará el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha dicho que acudirá al Comité a escuchar las explicaciones de Sánchez y tratar de entender en qué consiste asumir la responsabilidad de lo que ha pasado.
Más noticias sobre política
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".