Ola de incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego

Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
MADRID, 26/08/2025.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece este martes en el Senado, a petición del PP, para dar cuenta del dispositivo de las Fuerzas Armadas desplegado con motivo de los incendios forestales. EFE/ Borja Sánchez-Trillo
Margarita Robles, en su comparecencia de hoy. Foto: EFE

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recriminado este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP falta de prevención ante los incendios y retrasos en pedir medios para combatirlos, al tiempo que les ha recordado que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) les corresponde a ellos: "El Ejército no actúa de oficio".

Asimismo, ha culpado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que varias autonomías gobernadas por su partido pidieran al Estado en la noche del 15 de agosto medios en "cantidades increíbles" contra el fuego, pese a que ya estaban trabajando de forma "absolutamente coordinada".

En su comparecencia este martes en el Senado, a petición del PP, Robles ha detallado los mensajes enviados desde la Xunta de Galicia, Extremadura y Castilla y León a partir de las 20:42 horas de la noche, justo después de que Feijóo pidiese más refuerzos del Ejército, más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Varios bomberos de la UME tratan de extinguir el fuego, a 22 de agosto de 2025, en Argayo, León, Castilla y León (España). Ayudados por la caída de las temperaturas y una climatología más benigna que la de los últimos días, los servicios de extinción de incendios, tanto regionales como los llegados desde otras comunidades y de otros países de la UE, están logrando ganar terreno a los fuegos que asolan Castilla y León desde hace semanas, donde ya han sido pasto de las llamas cerca de 149.426 hectáreas, el 41 por ciento de las afectadas en todo el país, según la última cifra aportada por sistema de información Copernicus a los que ha tenido acceso Europa Press. Con todo, Castilla y León continúa en lucha contra 25 incendios sin control, de ellos ocho con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros cuatro de grado 1 y trece más activos, es decir, en nivel 0, con la provincia de León a la cabeza en cuanto a gravedad de los fuegos, con un total de cuatro (Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso y Colinas del Campo Martín Moro), seguida de Zamora (Porto) y Palencia (Cardaño de Arriba).

22 AGOSTO 2025;FUEGO;INCENDIO;CYL;BOMBEROS;FORESTALES;LLAMAS;UME

Lorena Sopêna / Europa Press

23/8/2025

Efectivos de la UME en los incendios. Foto: Europa Press

Robles ha calificado de sorprendente que esas tres comunidades, con cuyos equipos técnicos se estaba trabajando de forma coordinada, pidiesen medios en abstracto, sin listados concretos, que contenían elementos ya desplegados, como maquinaria pesada o drones con visión nocturna.

La titular de Defensa ha señalado que los consejeros de las comunidades afectadas por los incendios "han sufrido, lo han pasado mal", han tenido que tomar decisiones difíciles y han visto cómo "viene alguien de fuera, aunque sea del mismo partido", y pide medios a las 23:00 de la noche, cuando ellos y sus técnicos estaban haciendo bien su trabajo.

También ha puesto de relieve a Andalucía y Aragón, gobernadas por los populares Juanma Moreno y Jorge Azcón. "Quiero aprovechar para hacer una felicitación muy especial a Andalucía y Aragón, donde, efectivamente, desde hace muchos años se ha trabajado mucho esta materia", ha dicho la ministra. "Y cuando hay circunstancias, estas comunidades Andalucía o Aragón están siempre a la altura de las circunstancias", ha agregado.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X