Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
La periodista Maribel Vilaplana declara este lunes en la causa sobre la gestión de la dana, después de que este pasado sábado haya acudido a un centro hospitalario tras haber sufrido una indisposición.
Este sábado el diario Levante-EMV ha publicado una información en la que asegura que la periodista, que comió con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024 (el día de la trágica barrancada que acabó con la vida de 229 personas) habría mostrado un vídeo al jefe del Consell sobre las inundaciones sufridas en la localidad de Utiel.
Según este medio, entre las 17:37 y las 17:40 horas del 29O, Mazón habló con la exconsellera de Interior Salomé Pradas y vio un vídeo de la situación de Utiel recibido por Vilaplana en su whatsapp.
Fuentes del entorno de la comunicadora citadas por Europa Press aseguran que aquel día le llegó un mensaje por dicha aplicación de mensajería instantánea referente a un tuit de la televisión pública valenciana À Punt que hablaba del "virulento temporal que ha desbordado el río Magro a su paso por Utiel".
Las mismas fuentes remarcan que Vilaplana no "dimensionó la importancia" de la información y no le mostró el contenido del vídeo a Mazón.
Vicent Mompó, sustituto de Mazón
Por su parte, el Partido Popular de la Comunidad Valenciana ha transmitido a la dirección general del partido el apoyo a Vicent Mompó, como relevo de Carlos Mazón.
Al parecer, la decisión se ha tomado tras un debate interno entre dirigentes regionales populares de Valencia.
La complicada situación que atraviesa el partido ha llevado a la dirección a tomar decisiones, después de las últimas informaciones sobre la gestión de la DANA del presidente de la Generalitat.
De dicha reunión, ha salido el nombre Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, tras las declaraciones de Mazón sobre que hará “una reflexión algo más profunda”.
Te puede interesar
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.
El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2026
Se trata del séptimo acuerdo presupuestario consecutivo entre las partes, tras semanas de negociación.
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.