D'Anjou comienza este lunes la ronda presupuestaria con la oposición
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, iniciará este lunes la ronda con la oposición para el intercambio de propuestas sobre los presupuestos de 2026.
Este lunes se reunirá con representantes de EH Bildu, del PP y de Sumar, todos los grupos de la oposición parlamentaria excepto Vox, que ha sido excluido por parte del Ejecutivo de estas negociaciones.
Según el consejero, el Gobierno Vasco acude a esta ronda con la voluntad "clara" de escuchar y "ensanchar si se puede" los acuerdos en torno al proyecto de Ley de Presupuestos que en todo caso se aprobará ya que los partidos socios del Ejecutivo, PNV y PSE, tienen mayoría en la Cámara y no necesitan a la oposición.
D’Anjou pidió a la oposición "altura de miras" y que huya de "tacticismos" en la negociación del proyecto.
El año pasado ningún grupo de la oposición apoyó las cuentas públicas.
D'Anjou ha reconocido que de las posturas de estos grupos durante las comparecencias de los consejeros en el Parlamento para explicar las principales partidas de sus departamentos "quizás" se desprende que pueda haber "alguna dificultad más" para llegar a acuerdos que la que hubo el pasado año con los presupuestos de 2025, cuando no se llegó a acuerdos.
Te puede interesar
50 años sin Franco: así fueron las últimas cinco semanas del dictador
Hace exactamente 50 años, el 20 de noviembre de 1975, murió Francisco Franco, el dictador que gobernó España durante casi cuatro décadas. Su fallecimiento fue el resultado de una serie de complicaciones médicas que se hicieron evidentes en las últimas semanas de su vida, en un contexto de profunda crisis en España, tanto política como social.
El franquismo, un periodo oscuro para el euskera: años de prohibición y persecución
A pesar de las prohibiciones impuestas por Franco, se crearon ikastolas para dar impulso al euskera, aunque fuera de forma clandestina. Así, consiguieron hacer frente a los problemas y poner en marcha iniciativas hasta entonces prohibidas.
El juez Peinado archiva la causa a la alto cargo de La Moncloa imputada en el ‘caso Begoña Gomez’
El magistrado ha decidido levantar la imputación por malversación a Judit González, secretaria general de Presidencia del Gobierno español, tras tomarle declaración este domingo.
Homenaje a las 92 personas asesinadas por el franquismo en la sierra del Perdón
Este mediodía se ha celebrado un acto de homenaje y recuerdo en el memorial de las fosas del Perdón. “La verdad la sabemos, la justicia la seguimos esperando”, han declarado los familiares y amigos de aquellas víctimas asesinadas.
Rostros conocidos de la cultura vasca recuerdan los momentos posteriores a la muerte de Franco
ETB ha entrevistado a varias personas conocidas con el objetivo de conocer cómo recuerdan en la actualidad las vivencias de aquellos momentos. En esta tertulia han participado Xabier Amuriza, Mariasun Landa y Bernardo Atxaga, entre otros.
EH Bildu llama a decir el próximo sábado en Bilbao que los fascistas "no pasarán"
El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha llamado este domingo a la ciudadanía a salir a la calle el próximo sábado y tomar parte en la manifestación convocada por la coalición soberanista en Bilbao para decir "a los fascistas que aquí -en Euskadi- hay un pueblo digno y que no pasarán".
Jordi Pujol ingresado en el hospital por neumonía
El expresidente catalán ha sido hospitalizado a tan solo una semana de su juicio.
El PP de Bizkaia ve “muy difícil” apoyar los presupuestos de la Diputación
La presidenta del PP de Bizkaia, Amaya Fernández, ha criticado la "decadencia" del territorio histórico por la "pérdida de 3.000 empresas en una década", y cree que el actual proyecto de presupuestos ahonda en las políticas que han llevado a esa situación.
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en la previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Más allá del fútbol, representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.