Juicios
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
¿En qué consiste la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal propuesto por el Gobierno de España?
El TEDH rechaza la demanda de los cinco condenados en el caso Bateragune sobre la anulación de su condena por pertenencia a ETA
Arnaldo Otegi, Sonia Jacinto, Rafa Díez, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez pedían la anulación de su condena por pertenencia a ETA que fue objeto de un dictamen de los jueces europeos, que en 2018 reconocieron que el juicio no fue imparcial.
Los cabecillas de la Gürtel y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa
Una sentencia reconoce la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado en familias monoparentales de la Diputación de Bizkaia
El fallo confirma que las cuatro semanas adicionales de la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor en familias monoparentales son un "mejora convencional que debe aplicarse íntegramente" en la Diputación de Bizkaia y que "no puede eliminarse ni reducirse en función de los cambios legales producidos con posterioridad".
La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"
El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Aplazado hasta el próximo 27 de noviembre el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza
La vista civil debía de haber comenzado a las 10:30 horas, pero un ertzaina que iba a declarar como testigo, se ha negado a hablar alegando que no tenía cobertura para realizar la videollamada A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido.
Arranca el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza en 2020 en Aulesti
Cerrada la vía penal, el Juzgado de Primera Instancia de Gernika acogerá la vista civil para determinar la responsabilidad de la aseguradora del vehículo implicado.
"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"
Este viernes arranca en el Juzgado de Primera Instancia de Gernika el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza, de 11 años, en mayo de 2020 en Aulesti (Bizkaia). El caso llegará finalmente a juicio después de que se cerrará la via penal. La vista civil, que arrancará a las 10:30 horas, tratará de determinar la responsabilidad de la aseguradora del vehículo implicado.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
El juzgado de Azpeitia desestima el recurso de EH Bildu e insiste que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1
En febrero del año pasado, el juzgado de Azpeitia decretó el archivo provisional de la primera querella del caso Bidegi y EH Bildu presentó un recurso contra aquella decisión, que ahora ha sido desestimado. Se trata de la tercera vez que la Justicia falla que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1, cuando el PNV gobernaba en la Diputación de Gipuzkoa.
"La sentencia nos deja un sabor agridulce"
Aitzol Asla, abogado las familias víctimas de la enfermera antivacunas del centro de salud de Kabiezes, en Santurtzi, ha señalado que las familias de los 400 menores afectados no recurrirán la sentencia, aunque anuncian que seguirán reclamando responsabilidades a Osakidetza.
Comienza el juicio contra los siete procesados por ayudar a inmigrantes a entrar en Lapurdi
Decenas de personas han apoyado a los encausados al inicio de la sesión. Además, alrededor de 5.000 personas se han autoinculpado en la causa, gracias a la campaña ‘J’accuse’.
Comienza en Baiona el juicio contra siete personas por ayudar a 36 migrantes a cruzar la frontera al paso de Korrika
Los hechos ocurrieron el 14 marzo de 2024, durante la salida de Korrika, en el que 36 personas migrantes de origen africano lograron cruzar la frontera con Francia, ataviadas con petos de la carrera en favor del euskera. Decenas de personas se han dado cita en los juzgados de Baiona para mostrar su apoyo a los siete encausados.
Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales tras el recurso presentado por uno de sus violadores
Más de un año después del inicio del juicio contra su marido Dominique Pelicot y decenas de acusados, la corte tendrá que resolver la apelación de Husamettin D., el único de los 51 agresores condenados en el caso que ha seguido adelante con su apelación tras ser condenado a nueve años de cárcel por el tribunal.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".
Chivite responderá esta mañana en el Senado sobre el caso Koldo
La comparecencia de la secretaria general del PSN y presidenta foral será la número 86 en la comisión de investigación del Senado, que lleva año y medio de averiguaciones.