Al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en el ataque israelí al hospital Nasser de Gaza
Uno de los ataques ha golpeado a ambulancias que se disponían a rescatar a muertos y heridos. Asimismo, el Ejército israelí ha matado a un sexto periodista por un disparo en la zona de Al Mayasi, al sur de Gaza.
Al menos 20 personas, entre ellas 5 periodistas, han muerto este lunes en el ataque israelí al hospital Nasser, en el sur de Gaza, según los últimos datos de este centro sanitario y del Ministerio de Sanidad de la franja de Gaza.
Además, al menos un rescatista de la Defensa Civil, el bombero Imad Abdul Hakim al-Shaer, ha muerto en el ataque, que se ha saldado con siete heridos más entre el personal sanitario.
El ataque se ha producido esta mañana. El hospital ha recibido al menos dos ataques, uno de los cuales ha golpeado de lleno a un grupo de periodistas. Los periodistas fallecidos son Hossam Al Masri, que trabajaba como independiente para la agencia de noticias Reuters; Mohamed Salama, cámara de la cadena Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, que trabajaba como independiente para agencias de noticias internacionales y televisiones; Moaz Abu Taha, periodista de la cadena estadounidense NBC; y Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba como periodista para la Red Quds Feed y otros medios de comunicación.
Asimismo, el Ejército israelí ha matado a un sexto periodista por un disparo en la zona de Al Mayasi, al sur de Gaza. "El periodista asesinado es Hasan Douhan, quien trabajaba para el periódico ‘Al Hayat’”, ha detallado en un comunicado la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.
Según los últimos datos del Gobierno de Gaza, Israel ha matado al menos a 246 periodistas desde que inició su ofensiva en octubre de 2023.
Reuters dice, además, que otro fotógrafo, Hatem Khaled, ha resultado herido.
"El primer ataque ha tenido como objetivo la cuarta planta del Centro de Salud Nasser y el segundo, ambulancias que han llegado a rescatar a los heridos y muertos", según ha informado el Ministerio de Sanidad de los Gaza.
El Ejército israelí ha dicho que lamenta "cualquier daño a individuos no involucrados" tras su ataque.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño a individuos no involucrados y no atacan a periodistas como tales. Las FDI tratan de mitigar el daño a los individuos no involucrados lo máximo posible", detalla un comunicado castrense, añadiendo que se lanzará una investigación sobre lo sucedido.
El grupo islamista Hamás ha calificado el ataque como una nueva "escalada" en el "genocidio" contra la población gazatí, y ha pedido a la comunidad internacional medidas "contundentes" y rápidas para acabar con el "crimen del siglo".
"Netanyahu y su Gobierno terrorista vuelven a demostrar su desprecio por el derecho internacional y las convenciones humanitarias, desafiando a la comunidad internacional y a la ONU al atacar deliberadamente un complejo médico civil y asesinar a grupos protegidos por el derecho internacional humanitario", como periodistas y personal médico, ha señalado Hamás.
Hamás, que ve en la muerte de los cuatro informadores un crimen de guerra y una masacre "horrible", consideró que Israel pretende "disuadir" a los periodistas de "contar la verdad".
Lugar para hacer retransmisiones en directo
El punto atacado por un dron israelí, el último descansillo de una escalera de incendios, era usado habitualmente por periodistas de medios internacionales para hacer retransmisiones en vivo, ha informado EFE citando colegas periodistas.
Los periodistas acudían a ese lugar para poder tener una buena vista hacia el este de la localidad de Jan Yunis y porque la conexión eléctrica y de internet era buena.
El hospital Nasser está considerado por Israel como una "zona roja", por lo que el trabajo de estos periodistas es uno de los más arriesgados en Gaza.
Los periodistas asesinados vivían dentro de su complejo en tiendas de campaña, y solían mantenerse juntos para trabajar con más seguridad.
Reporteros sin Fronteras (RSF) ha reclamado el "fin de la impunidad" de Israel. "¿Hasta dónde irán las fuerzas armadas israelíes en su acción de eliminación progresiva de la información en Gaza?¿Hasta cuándo desafiarán el derecho humanitario internacional?", se ha indignado en una declaración Thibaut Bruttin, el director general de RSF.
Ha reclamado "una reunión urgente" del Consejo de Seguridad de la ONU, para "poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas, proteger a los periodistas palestinos y abrir el acceso al enclave a todos los reporteros".
El pasado 10 de agosto, otro ataque israelí contra la tienda en la que vivían junto al hospital Al Shifa (norte) se llevó la vida de otros seis periodistas, cinco de ellos trabajadores de Al Jazeera.
En mayo, Reporteros Sin Fronteras pidió a la Corte Penal Internacional que los periodistas palestinos puedan comparecer como víctimas, y no solo como testigos, en su investigación para determinar si Israel ha cometido crímenes de guerra durante su ofensiva contra la Franja de Gaza.
Más noticias sobre la comunidad internacional
Un helicóptero se estrella en un estanque en Francia durante la maniobra de reabastecimiento
El accidente ha ocurrido en la localidad de Rosporden, en el departamento de Finistère. El helicóptero participaba en las labores de extinción de un incendio cuando, al realizar la maniobra de reabastecimiento en un estanque, ha comenzado a girar y ha terminado impactando contra el agua. Afortunadamente, los dos ocupantes de la nave han resultado ilesos.
La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza
Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí.
François Bayrou echa un órdago con una moción de confianza que podría hacer caer su propio Gobierno
François Bayrou ha justificado su arriesgada maniobra para lograr el aval del Parlamento francés a su plan de austeridad que prevé en 2026 un ahorro de 44.000 millones de euros y, de paso, anticiparse a los efectos de la primera gran movilización social contra ese plan, prevista para el 10 de septiembre.
El barrio londinense de Notting Hill se inunda de música y color para celebrar su carnaval anual
Bandas con música afrocaribeña y carrozas de múltiples colores han desfilado por las calles del barrio londinense de Notting Hill, donde miles de personas se han congregado para disfrutar del carnaval en una jornada festiva en el Reino Unido.
Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”
El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.
El jefe del Ejército israelí insta a Netanyahu a "aceptar ya" el acuerdo de alto el fuego con Hamás
Zamir cree que la operación en la ciudad de Gaza pone en peligro a los 20 secuestrados que se estima que permanecen vivos, y se une así a la reivindicación de los familiares de los rehenes.
Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
Katrina: 20 años de uno de los huracanes más mortíferos de EEUU
Hace dos décadas que el huracán Katrina golpeó el sureste de EEUU dejando 2.000 muertos y miles de millones de dólares de pérdidas materiales, al atravesar varios países durante ocho días. La ciudad de New Orleans quedó devastada.

Ucrania resalta su aspiración a una paz segura y justa en el mensaje por el Día de la Independencia
Zelenski ha celebrado haber resistido al “segundo mejor ejército del mundo”, y la UE y Trump también le han felicitado.