Negociadores de Israel y Hamás abordarán este lunes en Egipto el plan propuesto por Trump
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha ordenado ya la salida de una delegación hacia el país africano, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer.
Egipto aguarda este domingo la llegada de los negociadores y mediadores del conflicto entre Israel y Hamás para iniciar los contactos e implementar la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, que incluye la liberación total de todos los rehenes.
Según ha informado el país hebreo, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha ordenado ya la salida de una delegación hacia el país africano, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer.
"La delegación partirá mañana hacia las negociaciones que se celebrarán en Sharm el-Sheikh, Egipto", dijo la oficina del mandatario en un comunicado.
Por otro lado, el jefe negociador del grupo islamista palestino Hamás, Jalil al Haya, tiene previsto llegar este mediodía a El Cairo procedente de Doha, tal y como ha informado el propio país africano.
Esta será la primera vez que abandona esa ciudad desde que Israel intentó asesinarle junto con el resto de su delegación negociadora, el pasado 9 de septiembre en la capital catarí.
El informante, que pidió anonimato, ha indicado también que una delegación israelí de alto rango, otra estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y altos negociadores de Egipto y Catar llegarán al país para abordar en las próximas horas los "mecanismos y detalles" para poner en marcha la primera fase de la propuesta del mandatario de EE. UU.
Fuentes egipcias, sobre las negociaciones entre Israel y Hamás
La delegación israelí entregará a los mediadores mapas de la primera fase de la retirada de sus tropas de Gaza"
La fuente ha apuntado que en esas negociaciones "la delegación israelí entregará a los mediadores mapas de la primera fase de la retirada de sus tropas de Gaza", con la que allana el camino para la liberación de los rehenes.
El citado departamento ha subrayado que los negociadores "abordarán la creación de condiciones sobre el terreno y negociarán los detalles del proceso de intercambio de rehenes y prisioneros".
Hamás anunció el viernes que acepta la liberación de todos los rehenes según lo estipulado en el plan de Trump, si bien exigió "aprovisionar las condiciones en el terreno para el proceso de intercambio".
La formación palestina también pidió negociar algunos de los puntos del plan.
Los plazos de la retirada de las tropas israelíes o en qué lugares mantendrá presencia el Ejército de Israel tras su retirada siempre han sido uno de los puntos de fricción durante las conversaciones entre las partes.
El mandatario estadounidense, que ha advertido que no permitirá demoras por parte de Hamás, escribió el sábado en su red Truth Social que "Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás".
Entre tanto, Netanyahu avisa, Trump amenaza y la cifra de muertos sigue ascendiendo en la Franja de Gaza.
Benjamín Netanyahu, ante una posible negativa de Hamás
No alimentéis al cocodrilo, porque vendrá a por vosotros"
Netanyahu: "Por las buenas o por las malas"
Previo a la reunión, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha dejado claro que sólo permitirá que Hamás acepte el plan "en su totalidad", y no "parcialmente".
En caso de que se dé lo contrario, Netanyahu ha dejado claro que Washington apoyará militarmente el conflicto, y ha amenazado a los palestinos.
"Esperemos que podamos terminarlo por las buenas y no por las malas (…) no alimentéis al cocodrilo porque vendrá a por vosotros", ha amenazado Netanyahu.
Donald Trump, respuesta de Estados Unidos ante una posible negativa de Hamás
¡Aniquilación total!"
Trump: "Aniquilación total"
Por su parte, Donald Trump tampoco ha dudado en amenazar a Hamás. Y es que, el presidente de los Estados Unidos de América ha dejado claro que el grupo palestino se enfrenta a la "aniquilación total" en caso de negarse a ceder el control de la Franja de Gaza.
Preguntado en una entrevista sobre cuáles serían las consecuencias si Hamás se niega a aceptar la propuesta, Trump ha sido breve y conciso: "¡Aniquilación total!".
67.100 muertos
Mientras tanto, los bombardeos se suceden y la cifra de muertos en la Franja de Gaza ya alcanza los 67.100 muertos.
Las autoridades gazatíes han informado de 65 muertos y 153 heridos en las últimas 24 horas.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.