ESTADOS UNIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer "comentarios despectivos" sobre Charlie Kirk

El Departamento de Estado ha adoptado la decisión tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk.
PHOENIX (United States), 20/09/2025.- A person places an American flag at a makeshift memorial for conservative political activist Charlie Kirk outside the Turning Point USA headquarters in Phoenix, Arizona, USA, 20 September 2025. A memorial service for Kirk is scheduled to take place on 21 September in Glendale, Arizona. (Fénix) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Homenaje a Charlie Kirk en Arizona. Foto de archivo: Agencias

Las autoridades de Estados Unidos han prohibido la entrada al país a seis extranjeros por realizar "comentarios despectivos" sobre el activista ultraderechista Charlie Kirk, que fue asesinado en septiembre durante un discurso en un campus universitario del estado de Utah.

El Departamento de Estado ha indicado en un comunicado que los seis extranjeros tienen nacionalidad alemana, mexicana, argentina, sudafricana, brasileña y paraguaya, y ha matizado que la decisión ha sido adoptada tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk, ahora condecorado por la Administración de Donald Trump.

"Un ciudadano alemán celebró la muerte de Kirk y trató de justificar su asesinato, diciendo que cuando los fascistas mueren, los demócratas no se quejan", afirma el Departamento de Estado, que ha confirmado que su visa ha sido revocada.

En este sentido, las autoridades han asegurado que Estados Unidos "carece de obligación de acoger a ciudadanos extranjeros que desean la muerte a un estadounidense" y han asegurado que seguirán identificando a todos aquellos que "celebren el asesinato atroz" de Kirk. 

Más noticias sobre noticias internacionales

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

GRAF3454. SHARM EL-SHEIJ (EGIPTO), 13/10/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), posa junto al presidente estadounidense, Donald Trump, durante la ceremonia de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo, en Sharm El-Sheij (Egipto), este lunes. El presidente estadounidense afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que "por fin tenemos paz en Oriente Medio", tras la firma, junto a sus homólogos egipcio, catarí y turco, del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza tras más de dos años. EFE/ Borja Puig De La Bellacasa/SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.

Cargar más