La pandemia deja ya más de 775 000 fallecidos tras superar los 21,6 millones de casos
Las víctimas mortales por la pandemia de coronavirus a nivel mundial han superado ya las 775 000 entre los más de 21,6 millones de casos que se contabilizan hasta la fecha, con casi 13,7 millones de pacientes recuperados, según el balance ofrecido este lunes por la Universidad Johns Hopkins.
En total, 21 672 429 personas han contraído el virus, de las cuales 775 246 han muerto a causa del mismo, algo más de 4000 decesos en el último día.
Estados Unidos se mantiene como el país más afectado, con 5,4 millones de positivos, y encabeza igualmente el listado de los países con más víctimas mortales, tras superar este domingo los 170 000 fallecidos.
Brasil, con 3,3 millones de casos y casi 108 000 muertos, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos, si bien es también el país con mayor número de recuperados, más de 2,65 millones, entre los que figura su presidente, Jair Bolsonaro, quien ha sido duramente criticado a nivel nacional e internacional por la gestión de la pandemia.
En el tercer lugar se encuentra India, que ya ha superado los 2,6 millones de casos y contabiliza más de 50 000 fallecidos, mientras que Rusia aparece en cuarta posición, con más de 920 000 contagios y cerca de 16 000 víctimas mortales. Sudáfrica se consolida como el país africano más afectado -y el quinto de la lista- con más de 587 000 positivos y casi 11 900 muertos.
En el listado a nivel mundial siguen varios países de América Latina, que se ha convertido en uno de los principales epicentros de la pandemia. Así, Perú ocupa actualmente la sexta posición, con más de 525 000 contagios y más de 26 000 muertos, seguido por México, con más de 522 000 casos y 56 700 fallecidos -es el tercer país en número de víctimas-.
La octava plaza la ocupa Colombia, con 468 332 casos y algo más de 15 000 fallecidos, mientras que Chile se sitúa en novena posición, con casi 386 000 contagios confirmados y cerca de 10 500 decesos.
Irán se sitúa en décima posición tras adelantar a España nuevamente en las últimas horas. El país persa ha registrado 343 203 contagios y 19 639 fallecidos hasta la fecha, mientras que España, según los datos de la Johns Hopkins, contabiliza 342 813 positivos y 28 617 fallecidos.
Reino Unido, con 320 343 casos y unos 46 791 fallecidos, también supera el umbral de los 300 000 contagios, cerca del cual se sitúa ya Arabia Saudí (298 542), que junto a Argentina (294 569), Pakistán (289 215), Bangladesh (278 549), Italia (253 915), Francia (252 965), Turquía (249 309) y Alemania (225 007) sobrepasa los 200.000.
Por encima de 100 000 contagiados figuran Irak (176 931), Filipinas (161 253), Indonesia (139 549), Canadá (124 004), Qatar (115 080), Kazajistán (103 033), Ecuador (101 542) y Bolivia (100 344).
Ya han superado los 90 000 contagios Egipto, Ucrania e Israel, mientras que China, el país que vio nacer la pandemia, se queda muy cerca, con 89 375. También están por encima de los 80 000 República Dominicana, Suecia, Omán y Panamá.
Por su parte, Bélgica, Kuwait y Rumanía figuran en el siguiente tramo al haber sobrepasado los 70 000 casos, un umbral al que se acerca Bielorrusia, que junto a Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos y Guatemala han registrado más de 60 000 pacientes de COVID-19. Singapur, Polonia, Japón y Portugal tienen más de 50 000 casos registrados, un umbral que también ha superado en las últimas horas Honduras.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.