La CAV busca aumentar la recogida selectiva de residuos hasta un 85 % en 10 años
El borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030 del Gobierno Vasco se marca como objetivos para los próximos 10 años reducir en un 30 % la generación de residuos y aumentar la recogida selectiva hasta un 85 %, de manera que estos materiales desechados no acaben en vertederos.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha presentado este lunes las principales directrices de este plan que también plantea reutilizar el 85 % de los residuos no peligrosos convirtiéndolos en materiales secundarios y reducir a menos del 15 % la eliminación en vertederos.
Para ello se prevé una inversión de 97 millones a lo largo de diez años para desplegar acciones orientadas a lograr la circularidad de los materiales, es decir, que se usen para fabricar nuevos productos; mitigar el cambio climático y "resolver la deficiencia de capacidad de vertido".
El nuevo plan tiene en cuenta que tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar y el cierre de los de Mutiloa y Larrabetzu, los diez vertederos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en activo tendrán capacidad en los próximos diez años para almacenar unos 4 000 000 metros cúbicos de residuos no peligrosos.
La estimación es que en ese mismo periodo se generen en Euskadi 6 500 000 metros cúbicos de residuos, aunque se irán reduciendo de manera progresiva. Así se espera que este año la cantidad sea de 1,2 millones, que baje a 550 000 para 2025 y que en 2030 sea de 200 000.
Entre las acciones previstas en el borrador para cumplir con estos objetivos se incluyen ayudas a las empresas para aumentar el reciclaje, un canon de vertido e incineración bajo la premisa de que no puede resultar más barato verter que reciclar, y destinar más recursos a inspeccionar las instalaciones de gestión de residuos. También se apuesta por crear una instalación público-privada de almacenamiento intermedio de áridos, tierras y otras materias primas secundarias, apoyar "soluciones definitivas" para los residuos plásticos y fomentar la compra pública y privada "verde" de materiales procedentes de residuos.
El borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030 será sometido en los próximos meses a un proceso de participación pública en el que tomarán parte otras instituciones, agentes del sector y los propios ciudadanos vascos.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.