La llegada de los carnavales pone en alerta a los ayuntamientos vascos
Los ayuntamientos vascos han intensificado en los últimos días sus mensajes recordando que este año no se podrán celebrar los carnavales con motivo de la emergencia sanitaria que vivimos por la pandemia de la covid-19 y llamando a la ciudadanía a que actúe con responsabilidad y cumpla con todas las medidas de prevención.
El Ayuntamiento de Tolosa anunció hace una semana que suspendía la fiesta grande de la localidad guipuzcoana y este miércoles ha difundido un vídeo en el pide a los ciudadanos que "el deseo de fiesta no deshaga todo el camino y todo el esfuerzo realizado". "Por la salud de todos, cuidémonos mutuamente", subraya.
En el vídeo, colgado en el canal de youtube del Consistorio, se intercalan imágenes de la situación actual a causa de la pandemia de covid-19 con las de carnavales de años anteriores, y se recuerda que "el virus se ha llevado de nuestro lado a muchas personas, ha castigado la actividad económica, y cambiado nuestras costumbres diarias".
"Nos esforzamos día a día para seguir adelante y garantizar nuestra salud y el bienestar de todos y, por este motivo, este año es imposible celebrar los carnavales, porque debemos seguir siendo prudentes y cuidadosos", señala el Ayuntamiento.
De este modo, incide en la necesidad de "cuidarnos, protegernos" porque, tal y como advierte, "las consecuencias pueden ser graves". Sin embargo, lanza un mensaje de optimismo y subraya que "llegarán tiempos mejores".
"Celebraremos juntos el carnaval del año que viene, en 2022. Nos volveremos a juntar en la calle con más ganas, ilusión y alegría que nunca, bailando al son de las charangas, pero este año debemos actuar con responsabilidad y solidaridad y respetar estrictamente las medidas", afirma.
Controles de la Ertzaintza en Mundaka
Por su parte, el alcalde de Mundaka, Mikel Bilbao, ha anunciado que la Ertzaintza intensificará los controles en este municipio para evitar la llegada de visitantes durante las fiestas de carnaval, que han quedado oficialmente suspendidas.
En una nota, el primer edil ha llamado a los residentes a no organizar celebraciones alternativas y ha dicho que la decisión de suspender los carnavales en esta localidad, que ha calificado de "dura y triste", ha sido acordada con el consenso de las agrupaciones culturales del municipio.
El alcalde ha apuntado que no se dan "las circunstancias sanitarias" para celebrar estas fiestas como los vecinos las han venido disfrutando, con "comidas entre amigos, pasacalles multitudinarios, jaleo música y alegría".
Otras localidades costeras vizcaínas como Lekeitio y Ondarroa han anunciado también la suspensión de sus fiestas de carnaval para evitar un aumento de contagios de coronavirus.
Más noticias sobre sociedad
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.