La llegada de los carnavales pone en alerta a los ayuntamientos vascos
Los ayuntamientos vascos han intensificado en los últimos días sus mensajes recordando que este año no se podrán celebrar los carnavales con motivo de la emergencia sanitaria que vivimos por la pandemia de la covid-19 y llamando a la ciudadanía a que actúe con responsabilidad y cumpla con todas las medidas de prevención.
El Ayuntamiento de Tolosa anunció hace una semana que suspendía la fiesta grande de la localidad guipuzcoana y este miércoles ha difundido un vídeo en el pide a los ciudadanos que "el deseo de fiesta no deshaga todo el camino y todo el esfuerzo realizado". "Por la salud de todos, cuidémonos mutuamente", subraya.
En el vídeo, colgado en el canal de youtube del Consistorio, se intercalan imágenes de la situación actual a causa de la pandemia de covid-19 con las de carnavales de años anteriores, y se recuerda que "el virus se ha llevado de nuestro lado a muchas personas, ha castigado la actividad económica, y cambiado nuestras costumbres diarias".
"Nos esforzamos día a día para seguir adelante y garantizar nuestra salud y el bienestar de todos y, por este motivo, este año es imposible celebrar los carnavales, porque debemos seguir siendo prudentes y cuidadosos", señala el Ayuntamiento.
De este modo, incide en la necesidad de "cuidarnos, protegernos" porque, tal y como advierte, "las consecuencias pueden ser graves". Sin embargo, lanza un mensaje de optimismo y subraya que "llegarán tiempos mejores".
"Celebraremos juntos el carnaval del año que viene, en 2022. Nos volveremos a juntar en la calle con más ganas, ilusión y alegría que nunca, bailando al son de las charangas, pero este año debemos actuar con responsabilidad y solidaridad y respetar estrictamente las medidas", afirma.
Controles de la Ertzaintza en Mundaka
Por su parte, el alcalde de Mundaka, Mikel Bilbao, ha anunciado que la Ertzaintza intensificará los controles en este municipio para evitar la llegada de visitantes durante las fiestas de carnaval, que han quedado oficialmente suspendidas.
En una nota, el primer edil ha llamado a los residentes a no organizar celebraciones alternativas y ha dicho que la decisión de suspender los carnavales en esta localidad, que ha calificado de "dura y triste", ha sido acordada con el consenso de las agrupaciones culturales del municipio.
El alcalde ha apuntado que no se dan "las circunstancias sanitarias" para celebrar estas fiestas como los vecinos las han venido disfrutando, con "comidas entre amigos, pasacalles multitudinarios, jaleo música y alegría".
Otras localidades costeras vizcaínas como Lekeitio y Ondarroa han anunciado también la suspensión de sus fiestas de carnaval para evitar un aumento de contagios de coronavirus.
Te puede interesar
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.