Osakidetza comienza a inyectar la vacuna de Janssen
Después de que ayer por la tarde llegaran 6800 dosis de la vacuna de Janssen a la Comunidad Autónoma Vasca, Osakidetza ha comenzado hoy a administrar esta vacuna monodosis entre las personas de entre 70 y 79 años con problemas de movilidad o que viven en zonas dispersas.
Tras la confirmación, por parte de la Agencia Europea del Medicamento, de que la vacuna de Janssen es segura y eficaz, Sagardui explicó ayer por la mañana en el programa Egun On Euskadi de ETB1 que por la tarde llegarían a la CAV 6800 dosis de esta vacuna, y que se distribuirá a los ciudadanos de entre 70 y 79 años con problemas de movilidad o que viven en zonas dispersas.
"Me gustaría saber si todas las semanas vamos a recibir dosis de la vacuna de Janssen", admitió la consejera, ya que, "para organizar la vacunación, lo ideal sería saber de antemano de cuántas vacunas vamos a disponer", añadió.
En cuanto al sistema de citas vía SMS que está causando revuelo entre los ciudadanos, la consejera señaló que Osakidetza sólo ha utilizado este sistema en algunos grupos. Además, tras decir que, a su parecer, el sistema es bueno y que ha tenido muy buena acogida, el 60 % ha reservado cita a través de este sistema, reconoció que se puede mejorar.
En cuanto a la evolución de la pandemia, según Sagardui todavía no hemos llegado al pico más alto y cree que la situación es realmente grave. "Aunque algunos indicadores hayan cambiado, de momento no vemos un cambio de tendencia", dijo, y añadió que hay indicadores que pueden dar pistas de que la epidemia puede moderarse, "pero no sabemos cuándo".
Después de que el doctor Félix Zubia haya dicho en Euskadi Irratia que hay mucha gente sin diagnosticar, Sagardui cree que para realizar pruebas PCR es necesario que haya indicios o síntomas. "Si vemos que hay alguna fuente de contaminación, realizamos cribados. Y se vemos que es necesario, también hacemos pruebas a los habitantes de las localidades", declaro la consejera, quien recordó que hay más de 700 personas trabajando en las tareas de rastreo. "La gente dice la verdad en general, pero se nota que está cansada".
En cuanto a la huelga en la administración pública y, tras decir que la respeta totalmente, recordó que, en estos momentos, lo importante es seguir vacunando y realizando pruebas.
Respecto a lo que sucederá el 10 de mayo, una vez finalice el estado de alarma, Sagardui señalo que las Comunidades Autónomas necesitan instrumentos jurídicos para poder tomar decisiones. "Al menos se puede modificar la ley de sanidad pública para que tengamos esos instrumentos jurídicos. Otras comunidades coinciden en la necesidad de adaptar la ley para evitar las resoluciones judiciales ", añadió.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.