CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión de Salud decide hoy qué pasa con la segunda dosis de AstraZeneca

Los expertos que asesoran al Ministerio de Sanidad plantean que la segunda sea también de AstraZeneca. El ensayo clínico Combivacs ha concluido que mezclar AstraZeneca con Pfizer aumenta la immunidad.
Una dosis de la vacuna AstraZeneca. Foto de archivo: EFE

La Comisión de Salud Pública se reunirá esta tarde con el objetivo de decidir cómo inmunizará a las personas de menos de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca y que deberían empezar a completar su pauta la semana que viene.

Según ha adelantado este martes la Cadena SER, los expertos que asesoran al Ministerio de Sanidad plantean que la segunda dosis sea también de AstraZeneca y que se ponga a personas de entre 40 y 60 años, es decir, que esa inyección que ahora no puede ponerse a menores de 60 llegue también a los que tienen entre 40 y 60.

Los directores generales de las comunidades y del Ministerio tendrán ya sobre la mesa los resultados preliminares de CombiVacs, que concluye que Mezclar Pfizer y AstraZeneca es seguro y eficaz y aumenta además la respuesta inmune. Este ensayo clínico ha sido impulsado por el Instituto de Salud Carlos III y en él han participado 600 voluntarios en cinco hospitales del estado español, entre ellos, el Hospital de Cruces.

También dispondrán de los hallazgos preliminares de otro estudio difundido la semana pasada en la revista The Lancet, en el que expertos de la Universidad de Oxford apuntan a que alternar dosis de diferentes vacunas contra la covid-19 provoca reacciones leves y moderadas más frecuentes que con dos inyecciones del mismo preparado.

Con toda la evidencia recopilada hasta la fecha, los técnicos tratarán de dar por fin una respuesta a los casi dos millones de personas del Estado español menores de 60 años vacunados en primera instancia con AstraZeneca que a día de hoy no saben cómo van a completar su pauta.

El pasado 30 de abril, acordaron ampliar a 16 semanas el intervalo entre dosis para este grupo -no así para los mayores de 60-, aunque lo recomendado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingles) es que se respete la pauta de 12 semanas, que es además la que contempla el propio prospecto del fármaco.

La Comisión prefirió entonces recopilar más evidencia científica que garantice la seguridad de la vacunación con el suero anglosueco en este grupo de edad, en el que se desaconsejó su uso al confirmarse su vínculo con unos casos muy inusuales de trombos asociados a trombocitopenia.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más