nueva ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

Hezkuntza Plazara muestra su "decepción y preocupación" por el borrador de la Ley de Educación

Desde la iniciativa consideran que al borrador que regularía el Sistema Educativo Vasco le faltan "concreción y ambición", y piden a la ciudadanía que se movilice a favor de un buen acuerdo educativo.
Gaurko agerraldia, EITB Mediaren bideo batetik hartutako irudian.
Acto de este sábado. Foto: EITB Media

El anteproyecto de la nueva ley que sustituirá a la Ley general de Educación que ha estado vigente en la Comunidad Autónoma Vasca durante los últimos 40 años sigue dando que hablar. La plataforma Euskal Eskola Publikoz Harro, Kontseilua, Ikastolen Elkarteak, sindicatos y otros agentes han cuestionado el borrador presentado en septiembre. Ayer mismo, ELA, LAB y Steilas llamaron a la huelga para rechazar el borrador del anteproyecto de Ley de Educación, convocatoria que recibió el apoyo de Podemos Ahal Dugu.

La iniciativa Hezkuntza Plazara ha mostrado hoy, en un acto celebrado en el Kafe Antzokia de Bilbao, su "decepción y preocupación" por el primer borrador de la ley de Educación y ha señalado que para lograr una buena ley hay que "construir un fuerte impulso popular".

Han recordado que la fase del acuerdo educativo se cerró en abril con un amplio consenso político, pero a la vista del contenido del primer borrador publicado en septiembre, los portavoces de la iniciativa consideran que los elementos básicos del acuerdo "han desaparecido y se han tergiversado". Asimismo, consideran que al borrador le faltan "concreción y ambición".

El documento de septiembre no aporta, según afirman, suficientes recursos, ni medidas de evaluación ni de corrección. También consideran que, a pesar de saber que se trata de una Ley vasca, debería tener en cuenta a toda Euskal Herria, dejando abierta la puerta a la colaboración entre los diferentes ámbitos administrativos.

La iniciativa Hezkuntza Plazara se presentó en Hernani en 2020, con el objetivo de renovar el denominado Acuerdo Educativo Básico del País Vasco, aprobado 16 años antes.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X