Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Defensores del catalán, el gallego, el asturiano y el aragonés se unen a la manifestación de Kontseilua

Denuncian el "activismo" de los tribunales de Justicia contra los intentos de normalizar el uso de las lenguas minorizadas en el Estado español.
kontseilua_katalana_galegoa_valentzianoa_asturianoa idurre eskisabel efe
Rueda de prensa para apoyar la manifestación de Kontseilua. Foto: Efe

Representantes de agentes sociales que trabajan a favor del catalán, el gallego, el bable asturiano y el aragonés han denunciado este viernes en Bilbao lo que consideran "activismo" de los tribunales de Justicia contra los intentos de normalizar su uso.

Esta denuncia ha sido realizada por portavoces de Òmnium Cultural de Cataluña, A Mesa pola Normalización Lingüística del gallego, Acció Cultural del País Valenciá, Escola Valenciana, Obra Cultural Balear, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana e Iniciativa pol Asturianu.

Estas organizaciones han anunciado en una rueda de prensa su apoyo y participación en la manifestación de mañana en Bilbao para rechazar la "ofensiva judicial" contra el euskera, convocada por Kontseilua y secundada por PNV, EH Bildu, Sumar, sindicatos y el Parlamento Vasco.

Además de mostrar su adhesión a esta protesta para denunciar las sentencias dictadas en los últimos años por los tribunales limitando la aplicación de leyes y decretos que establecen el uso del euskera en distintos ámbitos laborales y administrativos, han relatado los pronunciamientos judiciales contra la normalización de sus respectivas lenguas.

Marcos Maceira, portavoz de la Mesa Pola Normalización Llingüística del gallego, ha señalado que "el derecho a vivir en la lengua propia es un derecho humano que se le niega en el Estado español a millones de ciudadanos con impedimentos de todo tipo y en todos los ámbitos" y ha evidenciado que "lo que ocurre en Euskadi con el euskera acontece en todos los territorios con lenguas propias donde los tribunales también trabajan para restringir el derecho a vivir en nuestra lengua".

"Asistimos a otra ofensiva encabezada por el Poder Judicial que, por su incapacidad para conocer y usar nuestras lenguas, se atribuye la capacidad exclusiva de decir dónde, cómo y cuándo se pueden utilizar y recortando conquistas democráticas por la igualdad de uso frente al castellano".

La responsable internacional de Òmnium Cultura de Cataluña, Elena Jiménez, por su parte, ha explicado su apoyo a la manifestación de mañana en Bilbao en el hecho de que el catalán comparte "muchas de las problemáticas que sufre el euskera".

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más