Defensores del catalán, el gallego, el asturiano y el aragonés se unen a la manifestación de Kontseilua
Representantes de agentes sociales que trabajan a favor del catalán, el gallego, el bable asturiano y el aragonés han denunciado este viernes en Bilbao lo que consideran "activismo" de los tribunales de Justicia contra los intentos de normalizar su uso.
Esta denuncia ha sido realizada por portavoces de Òmnium Cultural de Cataluña, A Mesa pola Normalización Lingüística del gallego, Acció Cultural del País Valenciá, Escola Valenciana, Obra Cultural Balear, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana e Iniciativa pol Asturianu.
Estas organizaciones han anunciado en una rueda de prensa su apoyo y participación en la manifestación de mañana en Bilbao para rechazar la "ofensiva judicial" contra el euskera, convocada por Kontseilua y secundada por PNV, EH Bildu, Sumar, sindicatos y el Parlamento Vasco.
Además de mostrar su adhesión a esta protesta para denunciar las sentencias dictadas en los últimos años por los tribunales limitando la aplicación de leyes y decretos que establecen el uso del euskera en distintos ámbitos laborales y administrativos, han relatado los pronunciamientos judiciales contra la normalización de sus respectivas lenguas.
Marcos Maceira, portavoz de la Mesa Pola Normalización Llingüística del gallego, ha señalado que "el derecho a vivir en la lengua propia es un derecho humano que se le niega en el Estado español a millones de ciudadanos con impedimentos de todo tipo y en todos los ámbitos" y ha evidenciado que "lo que ocurre en Euskadi con el euskera acontece en todos los territorios con lenguas propias donde los tribunales también trabajan para restringir el derecho a vivir en nuestra lengua".
"Asistimos a otra ofensiva encabezada por el Poder Judicial que, por su incapacidad para conocer y usar nuestras lenguas, se atribuye la capacidad exclusiva de decir dónde, cómo y cuándo se pueden utilizar y recortando conquistas democráticas por la igualdad de uso frente al castellano".
La responsable internacional de Òmnium Cultura de Cataluña, Elena Jiménez, por su parte, ha explicado su apoyo a la manifestación de mañana en Bilbao en el hecho de que el catalán comparte "muchas de las problemáticas que sufre el euskera".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.