Más de la mitad de los incendios son provocados
Detrás de la mayoría de los incendios forestales se encuentra la mano del ser humano, y aunque generalmente se trate de imprudencias o accidentes, como una desbrozadora, una chispa o una colilla mal apagada, también existen los fuegos abiertamente intencionados. Aquellos que, al presentar varios focos simultáneos, denotan que ha habido una determinación de causar el mayor daño posible.
Se calcula que más de la mitad de los incendios son provocados, según ha señalado Mónica Colmena, técnica del programa de Bosques de WWF España, en el programa Ganbara de Radio Euskadi. Según Colmena, "tenemos un 95 % de incendios que vienen directamente de causas humanas y parte de ese porcentaje, un 55 %, son provocados", asegura.
De todos los incendios provocados, solo el 7 % son causados por pirómanos: “Hay una proporción muy alta de motivos que son quema para regeneración de pastos, o quemas agrícolas”. “Tenemos una cantidad de motivos que reflejan conflictos en el medio rural donde tendríamos que poner el foco para ver qué está pasando”, ha destacado la técnica del programa de Bosques de WWF España.
El caso más sorprendente está en Ávila. La Guardia Civil ha detenido a un trabajador de extinción de incendios por provocar el fuego que arrasó unas 2200 hectáreas en el incendio que se declaró a finales de julio al sur de la provincia de Ávila, donde murió una persona. Lo hizo con fines laborales, para conseguir trabajo, según ha señalado Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León.
En Tarifa, Cádiz, donde ya han ardido 300 hectáreas, también hay sospechas de intencionalidad. Antonio Sainz, delegado del Gobierno en Andalucía ha anunciado que se tiene "sospechas fundadas" de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata que obligó el desalojo de más de 1500 personas, "ha podido ser intencionado". Por esa razón se ha decidido activar e incrementar a todos los operativos de vigilancia.
El goteo de detenciones no cesa. En Muxia, A Coruña, se investiga a una mujer de 63 años por haber provocado 5 incendios. Varios testimonios y pruebas fotográficas sitúan a la mujer cerca de los focos. Las diligencias se han remitido al juzgado de guardia de Corcubión.
En Ourense, un joven de 28 años ha sido detenido in fraganti, tras provocar varios incendios en el monte de Canibelos, y otro más, en Celanova. A esta última se le atribuye la autoría de otros 20 fuegos. Y también en Madrid 5 personas han sido detenidas. Una de ellas, reincidente.
Las condenas: hasta 20 años de prisión
El Código Penal recoge en su artículo 351 que los que provocaren un incendio que comporte un peligro para la vida o integridad física de las personas, serán castigados con la pena de prisión de 10 a 20 años.
En caso de no acarrear un peligro en los incendios, la pena es de entre uno y cinco años de prisión y una multa de hasta 18 meses. Aunque si las autoridades judiciales competen en si el incendio es de especial gravedad, es decir, que haya afectado a una superficie de gran tamaño, que haya efectos erosivos sobre el terreno o afecte a algún paraje especial y protegido, el castigo asciende a entre tres y seis años y una multa de hasta 24 meses.
Más noticias sobre sociedad
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.