Oleada de incendios sin precedentes: extensas superficies arrasadas, miles de evacuados y cuatro fallecidos
Cerca de un millar de personas han protestado en León contra la gestión forestal, y han exigido dimisiones, así como la declaración del nivel 3 de emergencia, de modo que la gestión pasaría de la Junta al Gobierno español.
Este martes aún continúa la preocupación por los alarmantes incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura, que hasta la fecha han provocado el desalojo de 31 130 personas y la llegada de una histórica ayuda internacional. De los 40 incendios localizados, en estos momentos hay 23 incendios activos en una situación de emergencia de mayor gravedad.
En paralelo, han detenido a 31 personas e investigado a 92 por su presunta implicación en el origen de los distintos incendios que arrasan parte de la península ibérica, con Jarilla (Cáceres) como el foco más alarmante en estos momentos.
En Castilla y León ya han sido desalojadas por los incendios forestales 5300 personas de 76 localidades, donde preocupa la negativa de muchos ciudadanos a dejar sus poblaciones por el miedo a que las llamas lleguen y no sean defendidas por el operativo. En estos momentos hay 26 incendios activos, 10 de ellos de mayor gravedad.
Asimismo, nueve incendios forestales siguen activos en Galicia, todos en la provincia de Ourense, tras arrasar 62 000 hectáreas de terreno. Aunque todos los focos activos se originaron en Ourense, algunos afectan también a superficie de las provincias de Zamora y Lugo. En las últimas horas, cuatro miembros de los operativos de extinción han resultado heridos, uno de ellos con quemaduras graves.
Por el contrario, Extremadura, ya solo tiene activo el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha quemado una superficie de 15 464 hectáreas. Más de 300 efectivos y hasta 20 medios aéreos luchan contra este incendio, que ha afectado tanto al Valle del Jerte como del Ambroz, con un perímetro por encima de los 140 kilómetros, en zonas de difícil acceso, muy próximas a la provincia de Salamanca.
En Asturias, la situación también ha mejorado con la llegada de la lluvia a Picos de Europa y la bajada de temperaturas y aumento de la humedad, aunque se mantiene la preocupación por la posible llegada de nuevos incendios procedentes de León.
Teniendo en cuenta la superficie afectada, 2025 se perfila ya como el peor año en las últimas tres décadas. Las primeras estimaciones de cifran en más de 344 000 las hectáreas de superficie quemadas este año, y el fuego sigue avanzando.
A las labores de extinción en los municipios de Riaño, Boca de Huérgano, Guardo, Asturias y Astorga se han sumado en las últimas horas especialistas en la extinción de incendios procedentes de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra.
En este contexto, el fuego ha causado ya cuatro fallecidos: el último ha sido un bombero forestal que murió este domingo al volcar la autobomba que conducía en Espinoso de Compludo (León).
Cientos de personas protestan en León contra la gestión forestal
Al grito de "el fuego arrasa, la Junta fracasa", cerca de un millar de personas han pedido las dimisiones del presidente de la Junta de Castilla y León, del PP, Alfonso Fernández Mañueco; y del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión y responsabilidad en los incendios forestales.
Asimismo, han exigido la declaración del nivel 3 de emergencia, de modo que la gestión pasaría de la Junta al Gobierno español, petición a la que ya se ha negado el Ejecutivo autonómico.
Durante la protesta, también se han escuchado mensajes como "la prevención es la solución" y "el fuego de verano se apaga en invierno", destacando la importancia de fortalecer las políticas forestales de manera continua a lo largo del año.
Más noticias sobre sociedad
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.