Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra
Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que se les "insinuó" que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.
Montaje del escenario en Abandoibarra. EITB
Continúa la polémica por la suspensión de los conciertos de Abandoibarra en la primera noche de la Aste Nagusia de Bilbao, según el Ayuntamiento por "problemas técnicos".
En las últimas horas las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra (Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren) han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han denunciado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas, se les "insinuó" que no era "adecuado" que grabaran un video denunciado los hechos y se les trasladó que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.
Según han explicado en un comunicado difundido en redes sociales, problemas con el montaje del escenario —debido a "problemas laborales" de la empresa contratada— obligó a cancelar los tres conciertos programados en Abandoibarra el sábado.
"Las tres artistas nos sentimos ninguneadas, tristes y enfadadas por el trato recibido. A día de hoy seguimos sin recibir ninguna disculpa ni información por parte del Ayuntamiento por el escenario no montado y el concierto no celebrado, por el mal trato y la mala gestión del día 16 de agosto", han señalado.
Además, destacan que "la ilusión que teníamos y el trabajo previo a este concierto se ha visto empañada por una falta de previsión y responsabilidad que de ninguna manera se nos puede achacar a nosotras".
Asimismo, piden que valores nuestro su trabajo "como el de cualquier otro".
Aunque aseguran conocer las posibles consecuencias de la publicación de este comunicado han sentido la necesidad de hacerlo.
"Sentimos que es necesario explicar todo esto por nuestro bienestar y respeto al público, por cuidarnos entre todos como dice el lema de Aste Nagusia de este año, ‘Errespetu nagusia", concluye el comunicado.
Aburto niega la existencia de amenazas
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha rechazado la existencia de amenaza alguna, "ni velada ni real", por parte del Ayuntamiento a las cantantes Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador, cuyo concierto del pasado sábado en Aste Nagusia tuvo que ser suspendido por "complicaciones técnicas en el montaje del escenario".
Aburto, que este miércoles ha tomado parte en la visita de Marijaia al Hospital de Basurto, ha indicado que no va a "polemizar" con las artistas y ha advertido que la problemática se centra entre el Ayuntamiento y la empresa encargada de montar el escenario, que "no cumplió su parte del contrato".
El regidor ha incidido en que fue una "pena" la suspensión del concierto, pero no fue posible desarrollar la actuación en un escenario alternativo.
"Hemos pedido disculpas por no celebrarlo", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.