La Vuelta a España más reivindicativa llegará esta tarde a meta con un dispositivo de seguridad sin precedentes
La carrera finalizará en Madrid y ante el llamamiento de nuevas protestas, han organizado un dispositivo especial, con un blindaje sin precedentes. A lo largo del recorrido hay convocadas una decena de protestas propalestinas, a las que se llama a acudir con kufiyas y banderas con colores de la bandera palestina.
La 90 edición de la Vuelta a España, que este año ha estado marcada por las protestas en apoyo a Palestina y en contra del genocidio en Gaza ante la presencia del equipo Israel-Premier Tech, afronta este domingo su última etapa.
La carrera finalizará en Madrid y ante el llamamiento de nuevas protestas, han organizado un dispositivo especial, con un blindaje sin precedentes.
Los actos de denuncia se han saldado con una veintena de detenidos por desórdenes públicos en las etapas previas. Las protestas pacíficas impulsadas por grupos propalestina también estuvieron presentes ayer, en la penúltima etapa. En Becerril de la Sierra, a 18 kilómetros de meta, un grupo de personas cortó la carretera y retrasó el avance del grupo de favoritos. La policía retuvo a los manifestantes y evitó que detuviesen la Vuelta por completo.
Recorrido de la última etapa
Las protestas se replicarán también durante la etapa final, con un recorrido de 106 kilómetros íntegramente por territorio madrileño, que se ha recortado en 5 kilómetros, eliminando el paso por Aravaca.
En concreto, la vigésimo primera etapa tendrá salida en Alalpardo a las 16:40 horas y finalizará en torno a las 19:22 horas en Madrid. A las 20:30 horas la Plaza Cibeles de Madrid acogerá la entrega de premios.
Manifestación propalestina
A lo largo del recorrido hay convocadas una decena de protestas propalestinas, a las que se llama a acudir con kufiyas y banderas con colores de la bandera palestina. La primera de ellas tendrá lugar en Alalpardo, donde está prevista la salida neutralizada de la etapa a las 16:40 horas.
En esta pequeña localidad de apenas 3500 vecinos se ha citado a la ciudadanía a partir de las 14:40 horas en la calle de Alcalá, en su confluencia con la M-123, y se llama a asistir con banderas palestinas. Unas protestas que se replicarán también en Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas antes de que el pelotón llegue a la capital.
Precisamente en Madrid es donde se espera que se reúna el mayor número de manifestantes.
Así, las principales protestas se han organizado en Atocha, Callao y la ermita de San Antonio de la Florida. En esta caso, la convocatoria es a partir de las 18:00 horas, aunque con un llamamiento a acudir como mínimo dos horas antes.
Ante la posibilidad de que se puedan producir incidentes como los registrados en las etapas previas, especialmente en Bilbao y Galicia, se desplegará un fuerte dispositivo de seguridad, con unos 2300 efectivos, superior al activado con motivo de la Cumbre de la OTAN en 2022.
Clima de tensión
Desde formaciones como Más Madrid o Podemos se ha llamado a participar en las protestas, mientras que tanto desde el Gobierno español como desde el PSOE se ha subrayado la causa "justa" frente al "genocidio" en la Franja de Gaza.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, advirtió que, aunque respeta las manifestaciones "legítimas" que se puedan convocar, se debe garantizar la integridad de los equipos y la seguridad de los asistentes, por lo que advirtió que se "reprimirán" los actos violentos que se puedan producir.
Te puede interesar
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.