CASO BERNEDO

Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria confirma 17 denuncias contra el campamento de Bernedo

El consejero de Seguridad ha afirmado que hay alguna denuncia relacionada con una posible agresión sexual, pero que la mayoría están relacionadas con posibles delitos de coacciones y exhibicionismo. 

Campamento de verano de Bernedo

Campamento de verano de Bernedo. Foto de archivo: EFE

Ya son 17 las familias que han interpuesto denuncias ante la Ertzaintza en relación a los hechos sucedidos en el campamento de verano de Bernedo (Álava), la mayoría relacionadas con el delito de exhibicionismo y el delito de coacción.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha informado sobre las últimas novedades del caso Bernedo.

Según ha explicado, hasta la fecha son 17 las familias que han interpuesto alguna denuncia, y otras tres ó cuatro han acudido a comisarias pero no han llegado a presentar denuncia.

Zupiria ha señalado que la mayoría de denuncias están relacionadas con el delito de exhibicionismo y el delito de coacción, y que "hay alguna denuncia que puede estar relacionada con el delito de agresión sexual"

Preguntado si puede existir delito alguno, Zupiria ha respondido que la decisión corresponde a las instancias judiciales. 

Por otra parte, Zupiria ha reflexionado sobre el funcionamiento de los campamentos de verano. A su juicio, por un lado, a las familias les corresponde examinar dónde envían a sus hijos e hijas y analizar si comparten o no las normas o comportamientos del lugar. "Pero, por otro lado, también requiere que los responsables de esos campamentos tengan la aprobación de las familias para todas las cosas que hacen", ha explicado.

Así, Zupiria ha indicado que, al menos en el caso de las familias que han presentado denuncia, "no conocían" cómo iba a ser la convivencia dentro del campamento, "y creo que eso algo que hay resolver". 

Por último, ante el "linchamiento" en redes sociales que han denunciado monitores del udaleku de Bernedo, Zupiria ha manifestado que "el que se ha visto en esa situación" puede presentar la denuncia correspondiente en la Ertzaintza.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concejo de Labraza y plataformas ecologistas exigen paralizar la central eólica de Labraza

El Concejo de Labraza y las plataformas Arabako Errioxa Bizirik, Arabako Mendiak Aske y Araba Bizirik han reclamado este sábado la paralización inmediata del proyecto de central eólica previsto en la localidad, hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva los recursos presentados contra su tramitación. Asimismo, han invitado a la población a una jornada de solidaridad que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Labraza.

Cargar más
Publicidad
X