Bilbao se prepara para una jornada de reivindicación y solidaridad en torno al partido de la Euskal Selekzioa y Palestina
Bilbao vivirá este sábado una jornada de movilización social y reivindicación coincidiendo con el amistoso entre la Euskal Selekzioa y Palestina. Más allá del fútbol, el encuentro ha servido de catalizador para una respuesta ciudadana sin precedentes, con actividades culturales, homenajes y manifestaciones en solidaridad con el pueblo palestino y en favor del reconocimiento oficial de la selección vasca.
Desde la mañana se han programado distintos actos en la capital vizcaina. Entre ellos, una edición especial de Bilbo Kantari, convocada por Bilboko Konpartsak, y un homenaje a los atletas palestinos asesinados, organizado por Palestinarekin Elkartasuna.
El punto álgido llegará por la tarde, con dos manifestaciones prácticamente simultáneas. La primera, promovida por la iniciativa Gernika-Palestina, partirá a las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga bajo el lema “Herri libreak, genozidioa stop”. Una hora más tarde, a las 18:30, comenzará desde el Arenal la movilización impulsada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, en solidaridad con Palestina y a favor del reconocimiento de la Euskal Selekzioa.
A la primera marcha se han adherido colectivos como Gure Esku o Gu Ere Bai, mientras que la segunda contará con la participación de grupos de animación vinculados al deporte como Iñigo Cabacas Herri Harmaila, Bultzada, Indar Gorri o Iraultza.
En el plano político, EH Bildu ha anunciado su apoyo a la manifestación de Gernika-Palestina, mientras que el PNV ha animado a su militancia a acudir al partido en San Mames bajo el lema “Ofizialtasunetik askatasunera”.
Con las 50.000 entradas ya agotadas y una ciudad volcada en la cita, el partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina se perfila como un evento que trascenderá lo deportivo para convertirse en una jornada de reivindicación y solidaridad colectiva.
Te puede interesar
Será noticia: Víctimas de abusos sexuales de los Hermanos Menesianos, Jainaga en la Audiencia Nacional y preestreno de "Gaua"
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres víctimas de abusos sexuales del colegio San José de Bermeo consiguen una reparación tras un proceso de casi cuatro años
EITB destapó el caso en febrero de 2022, tras una investigación del periodista de EITB Asier Sánchez. Tres años y ocho meses después, comienzan a llegar las primeras indemnizaciones. Las víctimas se muestran su “agradecimiento" a todos los que les han acompañado en este proceso.
Bolaños anuncia la creación de una comisión mixta para reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia
En la reunión que ha mantenido con las asociaciones de víctimas, entre ellas la de Navarra, ha reconocido que el plan PRIVA de la Iglesia "no es una solución".
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.