Dos pueblos, una reivindicación
Con un lleno histórico en San Mamés y miles de personas pendientes de la tele, la radio y siguiendo el encuentro entre la selección vasca y la palestina vía online, Euskal Herria ha vuelto a mostrar su apoyo a la causa palestina, un pueblo masacrado por Israel, a la vez que ha reivindicado su derecho a ser reconocido como una nación y disfrutar de una selección oficial.
Desde primera hora de la mañana, Bilbao se ha teñido de rojo, blanco y verde. Ikurriñas y banderas palestinas han llenado primero las calles y después los aledaños de “la Catedral” y sus gradas. Era la primera que la selección masculina de Palestina jugaba en Europa y la primera vez, también, que un partido de Euskal Selekzioa congregaba a tanta gente.
A media mañana miles de personas han homenajeado a los deportistas palestinos asesinados , en un acto organizado por Palestinarekin Elkartasuna. La plataforma contabiliza 1300 deportistas de élite asesinados por Israel, entre ellos, 894 atletas olímpicos y también han denunciado la destrucción de 300 instalaciones deportivas.
Los organizadores han recordado que "para los aficionados a la selección vasca, los días en los que juega siempre son especiales, porque tenemos la ocasión de verla jugar, y porque es una jornada de reivindicación. Suelen ser también para reclamar la oficialidad y mostrar el apoyo al resto de pueblos oprimidos", una cita que este año ha traído a Bilbao a la selección de Palestina.
El Casco Viejo y los alrededores de San Mamés han disfrutado de un ambiente previo festivo y reivindicativo durante todo el día, un latido solidario que se ha sentido por la tarde en las principales calles de Bilbao, como la Gran Vía, cuando miles de personas se han manifestado para denunciar el genocidio así como demandar la oficialidad de la selección vasca.
Una vez dentro del estadio, ikurriñas y banderas palestinas han ido tomado las gradas y mientras los aficionados iban entrando en el recinto, han sonado sirenas antiaéreas antes de que Eñaut Elorrieta, Izaro y el grupo palestino Soul Band comenzasen a cantar juntos la canción “Gernikan” de KenZazpi.
Tras la salida de los jugadores al campo, se han desplegado varias pancartas pidiendo tanto la oficialidad como el fin del genocidio y la paz, y se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas, que ascienden oficialmente ya a casi 70 000 desde que comenzase la ofensiva sobre Gaza, hace dos años.
El derecho a existir ha unido a dos pueblos que hoy, más que nunca, se han sentido uno. El partido, que ha finalizado con un 3-0, ha transmitido una imagen universal de fraternidad al mundo.
El encuentro ha tenido más de un momento destacado, pero mención aparte merece la ovación que a poco del final del encuentro el público ha tributado a Yaser Hamed, un jugador vasco de la localidad de Leioa internacional por Palestina, en su día en la cantera de Lezama, que ha seguido a la vuelta de honor al campo que han dado los emocionados jugadores palestinos.
Lo han hecho con una pancarta que en la que se leía "Thank you Basque Country" y escoltados por los jugadores locales, que les han acompañado un poco por detrás.
Incluso, como hacen los jugadores del Athletic al final de sus encuentros, los futbolistas de las dos selecciones se han parado frente a la grada de animación de San Mamés y con ella han entonado el 'Txoria Txori' de Mikel Laboa.
Todo el dinero recaudado gracias a las entradas solidarias del encuentro será destinado a la atención sanitaria de los palestinos por medio de la ONG Médicos sin Fronteras.
"Somos una nación y que queremos la oficialidad"
Y junto a esa alianza con Palestina, las y los miles de aficionados que han vuelto a arropar con su presencia, enseñas y cánticos a la selección vasca, han demostrar que no cejarán en su empeño por lograr la oficialidad de una selección nacida en 1915 y que sueña con verse reconocida en el ámbito internacional, como ya han logrado las de sokatira y la de pelota vasca.
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido. Previo al encuentro, Pradales ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.
Te puede interesar
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.