Zinemaldia
Guardar
Quitar de mi lista

“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro

El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong. 

Alauda Ruiz de Azua zuzendariak Urrezko Maskorra irabazi du "Los domingos" filmagatik
18:00 - 20:00

Los domingos, una completa radiografía de nuestros tiempos construida sobre la atracción por la vida monacal de una chica de 17 años, es la película ganadora de la Concha de Oro de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

La cineasta barakaldesa Alauda Ruiz de Azua ha recibido esta noche en el Kursaal donostiarra, durante la gala de clausura del festival, el premio principal otorgado por el jurado que en esta edición ha presidido el cineasta catalán J.A. Bayona. Los domingos, en la que participa EITB, es el segundo largometraje escrito y dirigido por la cineasta, autora también de la premiada opera prima Cinco lobitos y la miniserie Querer.

Los domingos, que también se ha hecho con el premio Irizar al Cine Vasco, cuenta la historia de Ainara, una joven idealista y brillante de 17 años que manifiesta sorprendentemente que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia, provocando un abismo y suponiendo una prueba de fuego para todos.

El jurado ha otorgado, además, una mención especial a la película Historias del buen valle, de José Luis Guerín, una historia que, según las palabras de Bayona, “dirige su mirada hacia rostros y paisajes pocas veces filmados”. 

Jose Ramon Soroiz, contento y agradecido

El veterano actor vasco Jose Ramon Soroiz se ha llevado la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong. El jurado ha subrayado el tremendo trabajo de Soroiz en Maspalomas, dirigida por Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, así como la interpretación de Xiaohong en Her heart beats in its cage, historia que mezcla ficción y realidad; la actriz china pasó diez años en la cárcel por asesinar a su marido, y en la película se interpreta a sí misma.

Soroiz, por su parte, da vida en Maspalomas a Vicente, un hombre homosexual de 76 años que, tras romper con su pareja, lleva la vida que quiere en esa localidad de Gran Canaria. Un accidente le obligará a volver a San Sebastián, donde se rencontrará con su hija, a la que había abandonado hace tiempo. Vicente será internado en un centro de personas mayores, donde se verá empujado a volver al armario.  

 

Soroiz tiene una sólida carrera de más de cincuenta años en la interpretación, sobre todo en televisión y teatro, y los directores no tuvieron ninguna duda a la hora de ofrecerle el papel. Sin embargo, el propio Soroiz ha reconocido que tuvo dudas para aceptarlo, debido a que la película contiene escenas de sexo explícito.

Finalmente, Soroiz aceptó la propuesta, y tanto el beneplácito del público del festival como el premio de esta noche han refrendado esa decisión. “Me he vaciado”, afirmaba en la rueda de prensa de presentación de la película, “han sido los dos meses más difíciles y maravillosos que he pasado en 50 años de carrera”.

A la hora de recoger el premio, Soroiz ha recibido el caluroso aplauso del público, y ha dado las gracias a Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga ya que Maspalomas ha supuesto "el mayor premio que me han dado en 50 años de carrera”. Soroiz ha agradecido, asimismo, su labor a todo el equipo de la película, el pueblo de Legorreta y el público, y ha clamado por el fin del genocidio en Palestina y de todas las guerras.   

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00

Premios oficiales

La Concha de Plata a la mejor dirección ha sido para el belga Joachim Lafosse por su película Six jours ce printemps-là, y la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto ha ido a parar a Camila Plaate por su trabajo en Belén.

Además, el premio a la mejor fotografía ha sido para Pau Esteve por la coproducción vasca Los tigres, y el de mejor guion para el propio Joachim Lafosse, quien escribiera Six jours ce printemps-là junto a Chloé Duponchelle y Paul Ismaël.

Fuera de la Sección Oficial, los jurados correspondientes han elegido como mejor película de la sección Kutxabank New Directors la danesa Weightless (Emilie Thalund), de Horizontes Latinos la colombiana Un poeta (Simón Mesa Soto) y de Zabaltegi Tabakalera La tour de glace (Lucile Hadzihalilovic).

Además, en la sección New Directors, Aro berria, de Irati Gorostidi, ha recibido una mención especial del jurado. 

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00

Más noticias cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más