La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Zinemaldia de San Sebastián, que dio por finalizada su 73ª edición el pasado sábado, lleva esta semana varias de las películas que ha estrenado a Bilbao (29 de septiembre – 5 de octubre) y a Pamplona (29 de septiembre – 3 de octubre).
En esta ocasión, los ciclos reúnen filmes exhibidos en la Sección Oficial, Perlak, Horizontes Latinos y New Directors.
Bilbao
En Bilbao, la programación arranca en los cines Golem de Azkuna Zentroa (entradas 5 euros) este lunes, 29 de septiembre, con "Karmele", el último trabajo de Asier Altuna; el martes se verá Un simple accidente (Jafar Panahi), ganadora de la Palma de Oro en Cannes; el miércoles Valor sentimental, de Joachim Trier; y el jueves la cómica y ácida película colombiana Un poeta, de Simón Mesa.
Durante el fin de semana se podrán ver La tarta del presidente (Hasan Hadi) el viernes; Heidi, katamotzaren erreskatea (Rob Sprackling); Weightless, con la que la danesa Emilie Thalund ha ganado el premio de la sección New Directors y The Son and the Sea (Stroma Cairns) el sábado; y Kaixo, Frida!, una biografía sobre Frida Kahlo de Karine Vézina; Vie privée de Rebecca Zlotowski y Los domingos (Alauda Ruiz de Azua), ganadora de la Concha de Oro a la mejor película.
Pamplona
En la capital navarra están programadas la nueva no ficción del cineasta José Luis Guerín, Historias del buen valle, merecedora de una mención oficial del jurado (lunes, 29 de septiembre); Karmele (martes); La tarta del presidente (miércoles); Valor sentimental de Joachim Trier (jueves); y Los domigos, presentada por su directora Alauda Ruiz de Azúa.
Las proyecciones serán a las 19:30 en los cines Golem Baiona, a un precio de 6 euros.
Zinemaldia
“Los domingos”, lo divino y, sobre todo, lo humano
Alauda Ruiz de Azua presenta en la Sección Oficial del Zinemaldia el segundo largometraje que ha escrito y dirigido, Los domingos, una completa radiografía de nuestros tiempos construida sobre la atracción por la vida monacal de una chica de 17 años.
Más noticias sobre cine
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
‘La voz de Hind Rajab’ de la sección Perlak, ganadora del Premio del Público
Han recogido el premio su Productora Odessa Rae y el actor Motaz Malhees. "Este galardon significa que el público ha escuchado la voz de Hid", una niña que murió tras permanecer durante horas en un vehículo tiroteado por el Ejercito israelí.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.
Un invitado especial, para abrir la gala de clausura del Zinemaldia
El actor Enrique Amilibia ha dado paso, durante la gala de clausura del festival, al vídeo de resumen de la 73ª edición del Zinemaldia.