Los ministros de Sánchez toman posesión de sus cargos
Traspaso de poderes en el Gobierno español. Los 17 ministros, 11 mujeres y seis hombres, que forman el Gabinete de Pedro Sánchez, han prometido y tomado posesión de sus cargos este jueves.
El acto de promesa ha tenido lugar ante el Rey en la Zarzuela en una ceremonia sin símbolos religiosos, como la que eligió hace cinco días el nuevo presidente del Gobierno español para asumir la jefatura del Ejecutivo.
La mayoría de ellos han innovado en la fórmula prometiendo mantener en secreto la deliberación del 'consejo de ministras y ministros', en referencia a la mayoría de mujeres que forman el gabinete.
La fórmula la ha estrenado la vicepresidenta y titular de Igualdad, Carmen Calvo, que ha sido la segunda en prometer el cargo tras la titular de Justicia, Dolores Delgado. La mayor parte de sus compañeros ha repetido este método.
Después de que los 17 hayan cumplido el trámite, se han dirigido a sus respectivos Ministerios para recibir las carteras.
Calvo: "Trabajaremos para construir la gran igualdad'
La vicepresidenta del Gobierno español, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha prometido ser una "jueza implacable" de sí misma para "estar a la altura" de la cartera que ha recibido de manos de la vicepresidenta saliente, Soraya Sáenz de Santamaría.
En un acto celebrado en el Palacio de la Moncloa, Calvo se ha dirigido a Sáenz de Santamaría para recordar que trabajó junto a ella "en algunas cuestiones delicadas" —ambas negociaron en nombre del PP y del PSOE la aplicación del artículo 155 en Cataluña— y expresar su "altísima estima personal e intelectual".
La vicepresidenta se ha comprometido a realizar un trabajo constante, con "rigor" y "pasión" para el que ha marcado como su gran objetivo: acabar con las desigualdades y "construir la gran igualdad, la que nos afecta a hombres y a mujeres".
Calvo promete su cargo en la Zarzuela. Foto: EFE
El titular de Interior, el juez bilbaíno Fernando Grande-Marlaska, ha recibido la cartera de manos de su antecesor, Juan Ignacio Zoido. El nuevo ministro ha dicho que para él es "un lujo" dirigir "un Ministerio de Estado" y coordinar a la Policía y la Guardia Civil, además de otros departamentos como Tráfico, Emergencias o Instituciones Penitenciarias.
Grande-Marlaska ha estado arropado por el exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, el exjuez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y el actual magistrado de este tribunal Alfonso Guevara, además de los altos mandos de la Policía y la Guardia Civil.
En una breve intervención, el juez ha destacado que el Ministerio del Interior "somos todos" y que "todos vamos a trabajar por lo que la Constitución nos exige, generar un estado de Derecho, unas condiciones para que todos podamos ejercitar nuestros derechos y libertades".
Grande-Marlaska, durante su promesa. Foto: EFE
"Necesitamos diálogo"
Media hora después, hacía lo propio la titular de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá. La política bilbaína ha recibido la cartera en manos de su predecesor, Íñigo Méndez de Vigo, apelando al "diálogo" porque "la educación es más que las ideologías", ha dicho en su primer discurso en la sede del Ministerio en Madrid.
"Tenemos miradas distintas, pero tenemos que hacer el esfuerzo por dirigirlas en la misma dirección. Necesitamos el diálogo, en la convicción de que la educación es el eje del cambio, de todo cambio, del personal y del social", ha defendido Celaá ante la presencia del anterior ministro.
En su discurso, la que fuera consejera de Educación del Gobierno Vasco ha defendido la educación como herramienta de transformación "inclusiva" y "respetuosa" con las lenguas cooficiales, que considera "signo de muestra de la personalidad diversa de España", y ha dicho asumir el cargo "con sencillez y mucho honor".
"La ciudadanía nos reclamaba acordar pactar porque la educación es más que las ideologías en las que nos reconocemos", ha afirmado Celaá ante la presencia de cargos y trabajadores del ministerio, en un acto en el que ha estado acompañada de sus hijas, del exlehendakari socialista Patxi López, de la líder de los socialistas vascos Idoia Mendia, y de la portavoz de Educación del PSOE en el Congreso, Luz Martínez Seijo.
La nueva ministra de Educación promete su cargo. Foto: EFE
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.