Nuevo gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Los ministros de Sánchez toman posesión de sus cargos

Los 17 han recibido las carteras de mano de sus antecesores. Celaá lo ha hecho arropada por dirigentes socialistas vascos; Grande-Marlaska, acompañado de Pérez Rubalcaba o el exjuez Pablo Ruz.
18:00 - 20:00
Los 17 ministros del Gobierno de Sánchez prometen sus cargos ante Felipe VI

Traspaso de poderes en el Gobierno español. Los 17 ministros, 11 mujeres y seis hombres, que forman el Gabinete de Pedro Sánchez, han prometido y tomado posesión de sus cargos este jueves.

El acto de promesa ha tenido lugar ante el Rey en la Zarzuela en una ceremonia sin símbolos religiosos, como la que eligió hace cinco días el nuevo presidente del Gobierno español para asumir la jefatura del Ejecutivo.

La mayoría de ellos han innovado en la fórmula prometiendo mantener en secreto la deliberación del 'consejo de ministras y ministros', en referencia a la mayoría de mujeres que forman el gabinete.

La fórmula la ha estrenado la vicepresidenta y titular de Igualdad, Carmen Calvo, que ha sido la segunda en prometer el cargo tras la titular de Justicia, Dolores Delgado. La mayor parte de sus compañeros ha repetido este método.

Después de que los 17 hayan cumplido el trámite, se han dirigido a sus respectivos Ministerios para recibir las carteras.

Calvo: "Trabajaremos para construir la gran igualdad'

La vicepresidenta del Gobierno español, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha prometido ser una "jueza implacable" de sí misma para "estar a la altura" de la cartera que ha recibido de manos de la vicepresidenta saliente, Soraya Sáenz de Santamaría.

En un acto celebrado en el Palacio de la Moncloa, Calvo se ha dirigido a Sáenz de Santamaría para recordar que trabajó junto a ella "en algunas cuestiones delicadas" —ambas negociaron en nombre del PP y del PSOE la aplicación del artículo 155 en Cataluña— y expresar su "altísima estima personal e intelectual".

La vicepresidenta se ha comprometido a realizar un trabajo constante, con "rigor" y "pasión" para el que ha marcado como su gran objetivo: acabar con las desigualdades y "construir la gran igualdad, la que nos afecta a hombres y a mujeres".

Calvo promete su cargo en la Zarzuela. Foto: EFE

carmen calvo efe

 

Grande-Marlaska: "Es un lujo dirigir un Ministerio de Estado"

 

El titular de Interior, el juez bilbaíno Fernando Grande-Marlaska, ha recibido la cartera de manos de su antecesor, Juan Ignacio Zoido. El nuevo ministro ha dicho que para él es "un lujo" dirigir "un Ministerio de Estado" y coordinar a la Policía y la Guardia Civil, además de otros departamentos como Tráfico, Emergencias o Instituciones Penitenciarias.

Grande-Marlaska ha estado arropado por el exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, el exjuez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y el actual magistrado de este tribunal Alfonso Guevara, además de los altos mandos de la Policía y la Guardia Civil.

En una breve intervención, el juez ha destacado que el Ministerio del Interior "somos todos" y que "todos vamos a trabajar por lo que la Constitución nos exige, generar un estado de Derecho, unas condiciones para que todos podamos ejercitar nuestros derechos y libertades".

Grande-Marlaska, durante su promesa. Foto: EFE

GRANDE MARLASKA MINISTRO

"Necesitamos diálogo"

Media hora después, hacía lo propio la titular de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá. La política bilbaína ha recibido la cartera en manos de su predecesor, Íñigo Méndez de Vigo, apelando al "diálogo" porque "la educación es más que las ideologías", ha dicho en su primer discurso en la sede del Ministerio en Madrid.

"Tenemos miradas distintas, pero tenemos que hacer el esfuerzo por dirigirlas en la misma dirección. Necesitamos el diálogo, en la convicción de que la educación es el eje del cambio, de todo cambio, del personal y del social", ha defendido Celaá ante la presencia del anterior ministro.

En su discurso, la que fuera consejera de Educación del Gobierno Vasco ha defendido la educación como herramienta de transformación "inclusiva" y "respetuosa" con las lenguas cooficiales, que considera "signo de muestra de la personalidad diversa de España", y ha dicho asumir el cargo "con sencillez y mucho honor".

"La ciudadanía nos reclamaba acordar pactar porque la educación es más que las ideologías en las que nos reconocemos", ha afirmado Celaá ante la presencia de cargos y trabajadores del ministerio, en un acto en el que ha estado acompañada de sus hijas, del exlehendakari socialista Patxi López, de la líder de los socialistas vascos Idoia Mendia, y de la portavoz de Educación del PSOE en el Congreso, Luz Martínez Seijo.

La nueva ministra de Educación promete su cargo. Foto: EFE

ISABEL CELAA MINISTRA

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X