Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales pide un "cambio cultural" para que las huelgas dejen de ser "la primera opción" de los sindicatos

Cuestionado por la huelga del 12 de marzo en el sector público, el candidato a lehendakari del PNV cree que los paros deberían ser una "herramienta inusual", no la "primera opción". Sobre la transición ecológica, rechaza "pasar de negro a blanco, porque está en juego la competitividad".
Pradales, en un momento de la entrevista.
Pradales, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha solicitado un "cambio de cultura" para que las huelgas dejen de ser "la primera opción" a la hora de resolver conflictos laborales y se conviertan en "una herramienta inusual".

Pradales se ha referido en estos términos a la huelga convocada para el próximo 12 de marzo en el sector público, en una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia. El también diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de Bizkaia se ha mostrado crítico con la convocatoria, y ha dado dos datos al respecto. Por una parte, ha comparado el número de habitantes y el porcentaje de huelgas de la CAV y el Estado español: "Suponemos el 5 % de la población del Estado, pero aquí se hacen el 50 % de las huelgas. No está equilibrado", ha argumentado. Además, ha incidido en que la "mayoría" de las huelgas se realizan en el sector público, cuando emplea al 16 % de la población vasca. 

En opinión del dirigente jeltzale, "la huelga es una herramienta, pero antes de llegar a ese punto hay que hablar, negociar... hecho mucho de menos esa cultura".

En otro orden de cosas, Pradales ha vuelto a incidir en la necesidad de "no pasar de negro a blanco" en la transición ecológica, en la línea de las declaraciones de este fin de semana. Se ha mostrado a favor del Pacto Verde europeo, pero ha insistido que la transición no puede hacerse "de un día para otro", y sin tener en cuenta las características de la CAV, con unas empresas y hogares altamente dependientes del gas y donde el petroleo sigue teniendo una gran importancia. "Está en juego la competitividad, y también los puestos de trabajo", ha argumentado.

Ya en clave política, ha reiterado que no conoce la fecha de las elecciones vascas, y ha sostenido que las dos opciones que se barajan —abril o junio— presentan "ventajas e inconvenientes". Según ha esgrimido, el celebrarlas en junio, junto con las europeas, supondría una "ventaja" para los candidatos nuevos, para ampliar las cotas de conocimiento por parte de la sociedad, aunque la clave española y europea podría incidir negativamente. Unos comicios en abril podrían traer "un intento de Sánchez y Feijóo de hacer campaña desde aquí", ha advertido.

Por último, y cuestionado por los resultados de las elecciones gallegas, ha destacado "el gran avance" del BNG. "Es una buena noticia desde el punto de vista del nacionalismo", ha señalado. Además, ha considerado que tanto el PP como el PSOE han salido "debilitados" de los comicios, porque ambos han perdido representación en el Parlamento gallego.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X