PROTESTAS EN LA VUELTA

Guardar
Quitar de mi lista

La UCI critica a Pedro Sánchez por expresar "su admiración hacia los manifestantes" e ir "contra el espirítu olímpico"

El organismo internacional del ciclismo ha condenado "la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno" y ha puesto en tela de juicio “la “capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos”.
MADRIL
Protestas contra Israel en la etapa de Madrid de La Vuelta. Foto: EFE

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha mostrado su "total desaprobación y profunda preocupación" por los incidentes sucedidos durante la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España, vinculados con manifestaciones a favor de Palestina, y ha asegurado que ponen "en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales". Asimismo, ha criticado la actitud del presidente del Gobierno Pedro Sánchez por expresar "su admiración hacia los manifestantes".

Las protestas a favor de Palestina y en contra de Israel, sobre todo a raíz de la presencia del equipo israelí Israel-Premier Tech, fueron las protagonistas de la última etapa de La Vuelta, que finalizaba el domingo en Madrid y que no pudo concluir después de que algunos manifestantes invadiesen el recorrido e incluso frenasen a algunos ciclistas a su entrada a la capital española.

En un comunicado publicado, la UCI denuncia que desde la llegada a territorio español la carrera "se ha visto perturbada casi a diario por acciones de carácter militante".  Ha mencionado “intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores, atentando contra su integridad física, ya que algunos sufrieron caídas, lesiones y se vieron obligados a abandonar la prueba”.

Asimismo, según la UCI, “los organizadores de la carrera reaccionaron con rapidez y serenidad, implementando medidas de emergencia para garantizar la continuidad de la prueba” y ha elogiado su “profesionalidad ejemplar, respetando la autonomía y la independencia del deporte". 

Ha insistido en que los actos constituyen "una grave violación de la Carta Olímpica y de los principios fundamentales del deporte".

Además, el organismo ha señalado directamente a Pedro Sánchez. "Lamentamos que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes”.

Ha añadido que “pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales, garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica”.

La UCI condena "la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno". Ha concluido que “el deporte debe seguir siendo autónomo para cumplir su papel como herramienta al servicio de la paz. Resulta inaceptable y contraproducente que nuestro deporte se desvíe de su misión universal”.

Más noticias sobre política

Inauguración VPO Erripagaña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Anticorrupción de Navarra señala también la adjudicación de 62 VPO en Erripagaña a la UTE Acciona-Servinabar

La Oficina Anticorrupción considera que hay una "acumulación de incumplimientos flagrantes, evidentes y palmarios” en la actuación de la empresa pública Nasuvinsa con respecto a este contrato. El consejero Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y exdirector gerente de Nasuvinsa entre 2015 y 2019, José María Aierdi, ha defendido que "no hubo trato de favor a ninguna empresa".

MADRID, 15/09/2025.-  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (C), junto a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona (i) y la vicesecretaria general, María Jesús Montero (d), preside la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista, este lunes en el Congreso. EFE/JJ GUILLEN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez reclama que Israel no participe en ninguna competición deportiva "mientras dure la barbarie"

En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que, tal como se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania, ahora no se haga lo mismo con Israel. Según Yolanda Díaz, "Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales mientras se comete un genocidio" 

Cargar más