ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.
Eneko Goia Radio Euskadi
Eneko Goia, hoy, en Radio Euskadi.

El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha afirmado este viernes que a partir del próximo 16 de octubre —momento en el que Goia dejará de ser alcalde de San Sebastián— se tomará "un par de meses" y que después tomará la decisión sobre su futuro. 

En una entrevista concedida a "Boulevard" de Radio Euskadi, Goia ha destacado que "evidentemente" seguirá en política. "Otra cosa es si me dedicaré profesionalmente o no", ha añadido. 

Preguntado por la posibilidad de ser candidato del PNV al Congreso, Goia ha indicado que "son especulaciones" y que no le corresponde a él decidir si sería o no un buen candidato.

Respecto a su sucesor en la alcaldía de San Sebastián, el actual concejal de Cultura, Deporte y Turismo, Jon Insausti, ha señalado que es un "magnífico perfil": un "trabajador incansable", "una persona capacitada", "muy comprometida", y "donostiarra hasta la médula". 

El todavía alcalde donostiarra no cree que la edad de Insausti (36 años) sea un problema y ha recordado que Odón Elorza accedió a la alcaldía con 33 años. En este sentido, ha subrayado que lo importante son las capacidades de la persona. "Estoy cansado de edadismo". 

Asimismo, Goia ha dicho que no le corresponde determinar si será su sucesor puntual o de futuro, aunque ha asegurado que sería "un magnífico candidato" a la alcaldía de la capital donostiarra cuando se celebren las elecciones municipales en 2027. 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X