El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
El Gobierno de España propondrá una reforma de la Constitución para incluir el derecho al aborto en la carta magna a fin de "consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres", según han informado fuentes del Ejecutivo.
El anuncio del Gobierno se produce después de que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobara, con los votos del PP y Vox, una iniciativa del partido de Santiago Abascal para dar información a las mujeres que soliciten interrumpir su embarazo sobre el 'trauma postaborto'.
En respuesta, el Ejecutivo de Sánchez ha comunicado este viernes que impedirá que las mujeres que quieren interrumpir su embarazo "reciban información falsa o sin evidencia científica" e impulsará esa reforma constitucional.
"En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus vidas", han añadido las fuentes.
Para ello, el Ejecutivo impulsará un procedimiento de reforma ordinario de la Constitución, lo que requeriría de una mayoría cualificada para su aprobación parlamentaria.
"El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres", ha publicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en la red social X.
"Con este Gobierno, en derechos sociales, ni un paso atrás", ha añadido.
Por ello, "el Ejecutivo impedirá la difusión de información falsa o engañosa que pueda coaccionar a las mujeres que quieran interrumpir su embarazo, empezando por la modificación del Real Decreto 825/2010".
Y llevará al Parlamento una propuesta "para constitucionalizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional", ha añadido el presidente del Gobierno en el mensaje publicado.
Con la propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez, España se convertiría en el segundo país del mundo en recoger el derecho al aborto en su Constitución, después de que Francia lo hiciese en 2024. El objetivo, según el Gobierno, es combatir "cualquier intento de retroceso futuro que amenace los derechos de las mujeres"..
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
"En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus vidas", han subrayado las citadas fuentes del Ejecutivo, que añaden que "combate así cualquier intento de retroceso futuro que amenace los derechos de las mujeres".
Asimismo, han recordado que el propio Tribunal Constitucional reconoció la interrupción voluntaria del embarazo como un "derecho esencial" de las mujeres en su sentencia 44/2023, de 9 de mayo.
"El Gobierno de España continuará trabajando en todas las vías posibles para evitar que las mujeres que quieran ejercer libremente su derecho sufran presiones de cualquier tipo. Nuestro país seguirá siendo así un referente internacional en la defensa de los derechos y las libertades de las mujeres", sostienen.
Albiste gehiago politika
Gorenak azaroaren 3tik 13ra bitartean epaituko du fiskal nagusia, eta Ayusoren kabineteburuak eta Lobatok deklaratuko dute
Gehiengoa duten zazpi magistratu kontserbadoreek eskatuta, Francesc Valles Komunikaziorako Estatu idazkari ohiak eta Pilar Sanchez Acera Moncloako aholkulari ohiak deklaratuko dute lekuko gisa.
Jon Insausti, udal kudeaketan eskarmentu handia duen gazte donostiarra
Jon Insausti, 36 urteko donostiarra, 2015etik da zinegotzia, enpresa pribatuetan hainbat esperientzia profesional izan ondoren. Enpresa Zuzendaritza eta Administrazioan lizentziaduna, azken urteotan Kultura, Euskara eta Turismo zinegotzia izan da.
Espainiako Gobernuak Konstituzioaren erreforma proposatuko du abortua eskubide gisa sartzeko
Gobernuko iturriek zehaztu dutenez, erreformak ezarriko du abortuaren arloan ematen den informazio guztiak "oinarri zientifiko objektiboa" izan behar duela, eta "nazioarteko erakundeen estandarrek" babestuta egon behar duela, hala nola Osasunaren Mundu Erakundearena (OME) eta Amerikako Psikiatria Elkartearena (APA)". "Oinarri zientifikorik gabeko teoriek, hala nola ustezko 'abortuaren osteko sindromeak', ez lukete lekurik sailkapen horietan", ohartarazi dute Exekutibotik.
"Ilusioa sortzen duen Donostia gaztetuaren alde" lan egiteko prest agertu da Jon Insausti
Donostiako alkate izango denak “esker ona” adierazi du harekiko jarritako konfiantzagatik, eta uneotan “emozioa, ilusioa eta ardura” nagusi dituela nabarmendu du. “Erabakiak hartzeko eta erronkei aurre egiteko prest nago", nabarmendu du jeltzaleak.
"Donostiar euskaldun petoa" gisa definitu du GBBk Insausti
Euge Arrizabalaga GBBko presidenteak adierazi du Jon Insaustik "hiriaren ezagutza sakona" duela, baita "gaitasuna eta gogoa" ere.
GBBk konfirmatu du Jon Insaustik ordezkatuko duela Eneko Goia
EAJren Gipuzkoa Buru Batzarrak Jon Insausti izendatu du Donostiako alkate, Eneko Goiak urriaren 16an kargua utziko duela iragarri ostean.
Maria Chivitek dio lasai dagoela eta ez duela ezer ezkutatzeko Cerdan auzian
Eskuineko alderdien zirku bat iruditzen zaio guztia Nafarroako presidenteari. Bere esanetan, ustelkeria da oposizioak foru Gobernua eskuratzeko duen azken esperantza.
Aburtok ere "arazo bat" ikusten du arma zurien erabilerarekin zenbait "kulturatan"
Bilboko alkateak onartu du segurtasuna dela bere lantaldearen "kezkarik handiena", eta "lan bateratua" egiteko deia egin du. Fiskaltzak eta epaileek ere "zeresan handia" dutela azpimarratu du, "zigorgabetasun sentsaziorik" ez izateko.
Eneko Goiak ez du argitu Donostiako Alkatetza utzita zer egingo duen: "Denboratxo bat hartu nahi dut, eta gero hartuko dut erabakia"
Donostiako alkateak urriaren 16an utziko du kargua, hiriaren egoerari buruzko osoko bilkuraren ostean. Diputatuen Kongresura joateko aukerari buruz galdetuta, ez dio aterik itxi aukera horri, baina argi utzi du ez dagokiola berari erabakitzea.