ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC interanual escala al 4,1 % en abril y la inflación subyacente se sitúa en el 6,6 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó ocho décimas su tasa interanual respecto a marzo. En términos mensuales el IPC subió seis décimas % en abril en relación al mes anterior.
evolucion-ipc-inflacion-subyacente
Evolución del IPC y de la inflación subyacente en el Estado español. Gráfico: EITB MEDIA

El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha escalado hasta el 4,1 % en abril respecto al mismo mes del año pasado, según el dato adelantado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación interanual fue del 3,3 % en marzo, 0,8 puntos menos que en abril.

La evolución ascendente de la inflación interanual se debe, principalmente, a que el descenso de los precios de la electricidad es menor que el registrado en abril de 2022, y al aumento de los carburantes, que bajaron en abril del año anterior.

Por contra, el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han aumentado menos este mes que en abril de 2022.

Pese a la caída de la inflación interanual, los precios siguen al alza.

En términos mensuales, de marzo a abril, el IPC ha registrado una tasa del 0,6 %.

La inflación subyacente, que no cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, ha descendido nueve décimas en su tasa interanual hasta el 6,6 %. En términos mensuales la subida ha sido de un punto.

En marzo los precios de los alimentos un 16,5 % en tasa interanual, una décima menos que en febrero, cuando aumentaron un 16,6 %, tasa récord desde 1994. Además, ahora los alimentos pueden subir de precio por la sequía. En este contexto, EITB ha analizado la situación con los técnicos y agricultores de la cooperativa Garlan y con el economista Arkaitz Urdapilleta.

El dato adelantado de abril deberá ser confirmado por INE a mediados del mes que viene.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X