PALESTINA
Guardar
Quitar de mi lista

La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump

A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.

(Foto de ARCHIVO)

01 October 2025, Palestinian Territories, Nuseirat: Displaced Palestinians flee Gaza City, by foot and vehicles, carrying their belongings along the coastal road in Nuseirat toward the southern Gaza Strip. Photo: Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa



Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA

01/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Franja de Gaza. Foto: Europa Press

La comunidad internacional ha recibido con optimismo y satisfacción el anuncio de Hamás para aceptar liberar a los rehenes israelíes y su disposición a negociar un acuerdo de paz basado en la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En este contexto, líderes de Europa, Asia y Oriente Medio han expresado su respaldo a esta nueva etapa diplomática, que muchos consideran un avance significativo para poner fin a casi dos años de conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino en la Franja de Gaza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha valorado positivamente la postura de Hamás, y agradece a Qatar y Egipto por su papel como mediadores. Guterres subraya la urgencia de alcanzar un alto el fuego "inmediato y permanente", así como la necesidad de permitir acceso humanitario sin restricciones. El plan de 20 puntos impulsado por Trump -y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu- contempla el cese de hostilidades, la liberación de los rehenes, la creación de un gobierno de transición en Gaza y la futura discusión sobre la posibilidad de un Estado palestino.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, califica como “alentadora” la disposición de Hamás, y destaca que tanto la paz como la solución de dos Estados están "al alcance de la mano". Igualmente, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha resaltado que la respuesta afirmativa de Hamás "supone un importante paso adelante" y añade que ahora "deben seguir la liberación de los rehenes, un alto el fuego y el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria".

Por su parte, el Gobierno español también aplaude el avance, aunque advierte de que todavía no se trata de un paso definitivo, subrayando la necesidad de que la Autoridad Palestina participe en cualquier solución duradera para el conflicto. Así, para el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el beneplácito inicial de Hamás representa "un paso más hacia la paz".

El primer ministro británico, Keir Starmer, se ha referido al anuncio como un "avance significativo", e insta a implementar el plan "sin demora". Asimismo, reitera el compromiso del Reino Unido con una paz sostenible y con el retorno seguro de los rehenes. En términos similares se ha expresado el primer ministro indio, Narendra Modi, quien celebra el liderazgo de Trump y reafirma el apoyo de la India a una solución duradera y justa, reiterando su defensa de la solución de dos Estados y el fin inmediato de los ataques en Gaza.

Igualmente, actores regionales clave como Turquía, Egipto y Qatar también han acogido con satisfacción la respuesta de Hamás, describiéndola como un “paso constructivo” hacia una paz duradera. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido a Israel que detenga sus bombardeos sobre Gaza, mientras que El Cairo destaca el compromiso del grupo palestino con la protección de su población civil. Doha, por su parte, ha ofrecido continuar su labor mediadora en coordinación con Estados Unidos.

Desde París, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha llamado a dar seguimiento inmediato al compromiso de Hamás, señalando que la liberación de rehenes y un alto al fuego "están a nuestro alcance". Macron afirma que Francia está dispuesta a participar activamente en el proceso de paz junto a Estados Unidos, Naciones Unidas y otros actores internacionales, siempre que se respeten las condiciones sobre el terreno y se avance hacia una solución palestina liderada por tecnócratas independientes.

En este contexto, el presidente Donald Trump ha celebrado la respuesta positiva de Hamás como un paso sin precedentes hacia la paz. En un mensaje difundido desde la Casa Blanca, agradece el respaldo internacional y asegura que las negociaciones están cerca de concretarse. "Todos recibirán un trato justo", afirma, destacando la unidad global en el deseo de poner fin al conflicto

A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí desde que Israel comenzó su ofensiva en octubre de 2023 han alcanzado este sábado las 67 074 personas.

(Foto de ARCHIVO)

September 27, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians carry the shrouded bodies of those who were killed in an Israeli attack, including a small child. The attack on Bakr family house at Al-Shati camp, claimed 7 lives. Bodies were taken out of Al Shifa Hospital for burial.



Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

27/9/2025

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más