Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask prioriza encontrar un destino a los residuos ante la propuesta de ecotasa

El presidente Confebask, Eduardo Zubiaurre, afirma que si no se podría parar tejido industrial de este país.
Eduardo Zubiaurre, presidente de Confebask, en imagen de archivo, tomada de un vídeo de EiTB.

El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, ha afirmado, ante la propuesta del consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, de introducir una tasa ecológica de vertido de residuos, que es "más urgente" encontrar un destino a los residuos industriales, porque, "si no, va a parar el tejido empresarial de este país".

Zubiaurre ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha asistido a la conferencia del CEO de Euskaltel, José Miguel García, organizada por Cebek y se ha referido, a preguntas de los periodistas, al anuncio del consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, de introducir esta tasa ecológica que resulte "disuasoria" y también desanime a las empresas a utilizar el recurso "fácil" de la eliminación de los residuos, cuando "hay otras alternativas".

El presidente de Confebask ha indicado que es una propuesta del consejero, cuyo contenido "habrá que analizar"; según ha señalado, todavía solo conocen "la idea". Sin embargo, ha asegurado que lo que "sí es una realidad que, en primer lugar, hay que conocer" es la "realidad industrial del país, y las necesidades que tiene".

Además, ha destacado el "gran esfuerzo" que se ha hecho en los últimos años en Euskadi en la reducción de los residuos y su efecto en el CO2. "Es una reducción evidente".

Zubiaurre ha afirmado que, sobre todo a corto plazo, existe la necesidad de encontrar un destino a los residuos que se generan, porque, "si no, vamos a parar el tejido empresarial de este país, sobre todo, de aquellas industrias muy importantes, como pueden ser las acerías y la industria papelera, que necesita encontrar un destino a los residuos que genera todos los días".

Por tanto, ha asegurado que están de acuerdo en analizar "posibles soluciones a medio y largo plazo", pero hay "un problema mucho más urgente a corto plazo, que es encontrar destino a los residuos que se generan todos los días".

"Preocupación" por no poder llevar residuos al vertedero de Zaldibar

Zubiaurre ha señalado que las empresas ven "con preocupación" la situación derivada de no poder llevar residuos al vertedero de Zaldibar, que se derrumbó el pasado 6 de febrero.

Según ha indicado, hay inquietud porque "las soluciones no se están encontrando a corto plazo", y "la generación de residuos es algo diario en la actividad industrial, algo a lo que hay que darle salida".

Zubiaurre ha afirmado que el problema se está haciendo "cada vez mayor", y ha expresado su deseo de que, entre todos, se pueda encontrar "una solución a corto plazo, que permita que la actividad industrial de empresas, muy importante de este país, continúe sin problemas".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más