Orio, el primer municipio en volver a la zona verde
Orio ha logrado mejorar su situación y volver a la zona verde, según el semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. En las últimas 24 horas, han detectado 49 positivos, 16 menos que en la víspera.
En el resto de la CAV, sin embargo, la situación epidemiológica no ha variado. Álava, Bizkaia y Gipuzkoa siguen en la zona amarilla, y Balmaseda, Bermeo, Gernika, Lekeitio, Sopela, Zalla, Aretxabaleta, Deba, Lazkao, Mutriku y Usurbil en la roja.
Durante el día de ayer, la CAV registró 346 nuevos positivos, 51 menos que en la víspera. La incidencia acumulada sigue descendiendo, pero la presión hospitalaria se mantiene sin grandes cambios: 71 personas en la UCI y 207 en planta.
Álava (267 casos por cada 100 000 habitantes) sigue en territorio amarillo. Vitoria Gasteiz y Amurrio, sin embargo, pemanecen en zona naranja y Salvatierra y Llodio se mantienen en la zona amarilla. No hay localidades en color verde en Álava.
Bizkaia también consigue mantenerse en la zona amarilla, con 287 casos por cada 100 000 habitantes. Solo 6 municipios permanecen en esta lista de pueblos en rojo: Bermeo, Gernika-Lumo, Lekeitio, Sopela, Zalla y Balmaseda.
Los munipios en naranja son: Amorebieta-Etxano, Berango, Ermua, Getxo, Gorliz, Güeñes, Leioa, Mungia, Santurtzi y Sestao.
En la zona amarilla están Abadiño, Abanto-Zierbena, Arrigorriaga, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Etxebarri, Galdakao, Markina-Xemein, Muskiz, Ortuella, Ondarroa, Portugalete y Trápaga.
Ningún municipio de Bizkaia se encuentra en la zona verde.
Gipuzkoa, con una tasa de 275 por cada 100 000 habitantes, se manetiene en la zona amarilla. Son cinco los municipios en rojo en este territorio: Deba, Lazkao, Lezo, Mutriku y Usurbil.
En color naranja permanecen: Aretxabaleta, Elgoibar, Eibar, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi y Oiartzun.
Andoain, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Bergara, Errenteria, Hondarribia, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, San Sebastián, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga siguen siendo localidades amarillas.
Un único municipio ha logrado pasar a la zona verde: Orio.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.