Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ordizia, la localidad con mayor incidencia acumulada de Euskadi

Ordizia es a día de hoy la localidad con mayor incidencia, con un total de 7825 casos por 100 000 habitantes, y le sigue Tolosa con 7525.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.

(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)

Los nuevos positivos por covid han bajado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV.

La incidencia acumulada a 14 días está en 6235 casos por 100 000 habitantes. Sin cambios, todos los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca siguen en rojo.  

En Araba la incidencia ha subido hasta los 5981 casos (era de 5883 casos el día 13 de enero) y todas las localidades grandes del territorio, excepto Salvatierra, así como su capital, Vitoria-Gasteiz (6282), han superado el umbral de los 5000 casos. 

En Bizkaia baja la incidencia acumulada de los 6843 casos del jueves a los 6131 casos por cada 100 000 habitantes de hoy. Bilbao alcanza una incidencia acumulada de 6166 casos. Gorliz, Ortuella, Ugao-Miraballes y Valle de Trápaga también mejoran sus datos y consiguen bajar de los 5000 casos.

Gipuzkoa sigue siendo el territorio más castigado y alcanza una incidencia a 14 días de 6327 casos por cada 100 000 habitantes, una importante bajada respecto al día 13, cuando eran 7357. Donostia acumula una incidencia de 5864 casos por cada 100 000 habitantes (era de 6585 el día 13 de enero). En Ordizia, con una población de 10 150 habitantes, la incidencia acumulada en 14 días asciende a 7825 casos. Es el municipio de más de 5000 habitantes de la CAV con la incidencia más alta en estos momentos, al cual le sigue Tolosa con 7525 casos.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más