DURANGOKO AZOKA

Guardar
Quitar de mi lista

Durangoko Azoka estrenará los espacios Berbagailua y Atartea, para podcasts y Bellas Artes

En su 60ª edición, el Festival de la Cultura presentará más de 1000 nuevos productos, más que nunca, en 285 expositores, y programará 273 actividades. La 60ª edición de la feria se celebrará entre el 5 y el 8 de diciembre. 

<img style="float:left;margin:5px;" src="http://10.126.2.21/media/images/2012/12/08/749349/749349_Imagen_264_thumbnail.jpg"/><br/><strong>jendetza 3. eguna durangoko azoka 2012</strong>

Durangoko Azoka cumple 60 años, pero sigue mirando adelante. Este miércoles, 19 de noviembre, la organización de la cita ha detallado ante la prensa los detalles de su programación para la 60ª edición del encuentro, que tendrá lugar entre los días 5 y 8 de diciembre: "“En vez de caer en la nostalgia, hoy reivindicamos con orgullo el recorrido realizado por Durangoko Azoka y abrazamos con optimismo los retos que tenemos ante nosotros", ha señalado Beñat Gaztelurrutia, coordinador de la Azoka.

Un total de  175 vendedores y vendedoras dispuestos en 285 expositores presentarán en el espacio Landako 1026 novedades culturales: 694 libros, 163 producciones musicales, 30 revistas y 139 productos en otros formatos (fanzines, audiolibros, podcasts...).

Además, se han programado 273 eventos en torno a estas creaciones en todos los espacios de la feria, entre ellos dos nuevos: Berbagailua (Plaza de los Podcasts) y Atartea (Plaza de las Bellas Artes).

Por otra parte, Durangoko Azoka recupera su programación nocturna, con conciertos tras el cierre de Landako: el día 5 con Lukiek y Ezezez, y el 6 con Mirua y Naxker, sin obviar un recital de la Behe Banda y una actuación de la compañía BostOK al anochecer el día 6; y, el 7 de diciembre, un espectáculo de Formol Laborategia, un acto de homenaje a Bittor Kapanaga y la proyección de la película Gaua con la presencia de Paul Urkijo.

La programación completa se podrá consultar en la web durangokoazoka.eus.

Los responsables de los diferentes espacios han destacado en el acto de presentación de esta mañana diversos aspectos de programación: un acto de homenaje a Joxe Azurmendi (8 de diciembre) y una mesa redonda sobre Jon Mirande en Talaia; una exposición de 20 autores y autoras que han ilustrado 20 trabajos que se presentarán en la feria y el resultado de la Beca de Creación del año pasado, otorgada a Irati Bazeta para la exposición Harien isla en Atartean; 49 presentaciones de libros y 34 conciertos en Ahotsenea; y la proyección de los largometrajes Jone, batzuetan Gaua y el estreno de la serie Piztiak en Irudienea; por último, nueve compañías actuarán en el espacio de las arte escénicas, Szenatokia.

Durangoko Azoka kartela
18:00 - 20:00

La organización ha anunciado que el domingo, 7 de diciembre, se celebrará un parón y una "concentración cultural" a las 14:00 horas para denunciar el genocidio contra Palestina.

El 5 de diciembre, coincidiendo con la apertura de puertas, tendrá lugar en Durango la Ikasle Goiza, pero la Azoka estará abierta a todos y todas visitantes en su horario habitual (10:30 – 20:00), aunque el último día el recinto se cerrará a las 18:00 horas, dos horas antes.

Por último, se recomienda a los y las visitantes que utilicen el transporte público, y del 6 al 8 de diciembre habrá servicio de autobús para unir la salida de la autopista en Iurreta y Landako.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X